Mundo
Colombiano vive drama en España tras sufrir accidente cerebrovascular; su esposa habló con SEMANA y pide ayuda
La familia creó una ‘vaki’ para poder recaudar el dinero que necesitan para la recuperación, algo que puede durar más de un año.

Cristian Ochoa, quien sirvió a la Fuerza Aérea Colombiana durante 28 años, está viviendo un momento difícil en Valencia, España. Hace más de un año, el hombre se mudó junto a su familia a esta ciudad, donde comenzó una nueva vida y empezó a trabajar.
Sin embargo, el pasado mes de enero su mundo cambió por completo tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), lo que le paralizó la mitad del cuerpo y por lo cual está postrado en una cama mientras que intenta avanzar en su recuperación.
Verena Mazenett, su esposa, habló en SEMANA acerca de la difícil situación que están viviendo, pues los gastos han incrementado debido a las medicinas y terapias que necesita su pareja, por lo que decidieron recurrir a la solidaridad de las personas que los puedan ayudar.

“Vinimos a vivir con una visa no lucrativa, la cual te permite estar en este país, pero no acceder a los servicios de salud. Esto se da porque supuestamente tú le dices al Gobierno de España que cuentas con los recursos para venirte a vivir acá”, comentó.
Todo iba muy normal, la familia estaba muy feliz con su nuevo inicio, pero un día todo cambió. Cristian se encontraba dictando unas clases de instrucción militar cuando, desafortunadamente, sufrió el ACV el pasado 27 de enero.
Duró 13 días en UCI y después varias semanas hospitalizado, pero en medio de este proceso se percataron de que la póliza de seguro tenía algunos problemas por un error que cometieron. “Por esto, este seguro no cubre el tratamiento de él”, indicó la mujer.
Además del ACV, el exintegrante de la Fuerza Aérea Colombiana tiene un problema que le genera fuertes dolores de cabeza, a lo que se le suma que adquirió una bacteria que lo llevó a tener resistencia frente a los antibióticos y otras afectaciones.

Finalmente, Verena se vio obligada a sacarlo del hospital y llevarlo a casa donde, junto a sus hijas de 11 y 20 años, lo cuidan todos los días. “Los gastos han sido innumerables”, contó, pues tuvieron que comprar diferentes elementos debido a la inmovilidad que tiene.
La recuperación de Ochoa puede durar entre seis meses y un año, que es el tiempo promedio cuando se presentan este tipo de accidentes. Durante este lapso, tiene que recibir terapia integral debido a las consecuencias que le dejó el ACV, por lo que diariamente se le pueden ir 150 euros (poco más de 700 mil pesos colombianos) en solo esto.
“Cada sesión dura 45 minutos y por recomendación tienen que hacerse dos o tres diarias. (...) Este viernes, gloria a Dios, la vamos a iniciar debido a que es por cupos”, relató.
Además, Verena se ve obligada a comprarle las respectivas medicinas que necesita su marido, lo que suma otro gasto adicional a la familia. Una caja de pastas para el dolor de cabeza le puede costar hasta 80 euros.
Asimismo, dado que ella tiene que recoger y estar pendiente de su pequeña hija de 11 años y Cristian no se puede quedar solo, ha tenido que pagarle a una persona para que lo cuide cinco horas diarias.

Ante el complejo panorama que enfrentan, la familia Ochoa Mazenett decidió acudir a la solidaridad de las personas y creó una ‘vaki’ para recaudar el dinero necesario para la recuperación del hombre.
“Esa es la situación que estamos viviendo en este momento y realmente hemos visto la solidaridad de las personas. Hasta el día de hoy hemos recolectado 8.000 euros (cerca de 37 millones de pesos colombianos)”, explicó en diálogo con SEMANA.
Sobre el motivo de por qué no se devuelve a Colombia junto a su marido, la mujer indicó que hoy en día ya tienen su vida hecha en España y esto los llevaría a tener que empezar nuevamente de cero en la ciudad de Bogotá. Además, su esposo no está en condiciones de realizar un viaje tan largo.
“Me tocaría empezar de cero, entonces me tocaría gastar el recurso que he recogido para empezar nuevamente allá. (...) Queremos terminar felizmente acá, tal y como en su momento tomamos la decisión”, dijo.
Verena le explicó a este medio que gracias a una amiga suya se puso en contacto con la cónsul de Colombia en España, pero esta le indicó que simplemente les podrían ayudar con un vuelo de repatriación. “Nos dijeron que los recursos que se tienen no son para este tipo de casos”, comentó.
Por todo esto, Verena hizo un video en el que está pidiendo la ayuda de las personas para que, a través de la mencionada ‘vaki’, puedan recoger el dinero suficiente que permita la recuperación de Cristian, quien quiere volver a tener la movilidad de su cuerpo y disfrutar el tiempo junto a su familia.