Mundo
CNE ratifica la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador con un 55,63 % de votos
Las autoridades electorales señaló que en los próximos días se realizará la entrega oficial de las credenciales para el periodo 2025-2029.

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador confirmó este sábado, 10 de mayo, la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 13 de abril.
El organismo electoral explicó que la fórmula presidencial compuesta por Daniel Noboa y Marí José Pinto alcanzó un total de 5.870.618 votos, lo que represente un 55,63 %.
BOLETÍN 📰
— cnegobec (@cnegobec) May 10, 2025
Hoy, nuestras autoridades proclamaron los resultados definitivos de las #EleccionesEcuador2025 y adjudicaron las dignidades de Presidente y Vicepresidenta de la República. 🟡🔵🔴
¡#EcuadorDecidió 🗳️ y el #CNECumplió! ✔️
Te contamos todos los detalles. ⬇️… pic.twitter.com/BlairLXjeQ
“Cumplida esta etapa, en los próximos días se procederá con la entrega de credenciales a las autoridades electas para el periodo 2025-2029, con lo que quedarán habilitadas para iniciar funciones el próximo 24 de mayo”, señaló el CNE en un comunicado.
Tras el cierre del proceso de escrutinio la autoridad electoral había dado como ganador a Noboa con el 55,62 % de los votos, con una ventaja de 11,24 puntos porcentuales sobre su rival Luisa González que saco 44,38 %.
“Las actas de las 24 provincias han sido procesadas al 100 %”, aseguró el CNE el pasado 18 de abril en la red social X. Más de 13,7 millones de ecuatorianos votaron en este balotaje, luego de una ajustada primera vuelta en febrero, que arrojó un empate técnico entre ambos candidatos.
Las misiones de observación electoral de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador descartaron las denuncias de fraude de la oposición, que anunció que pedirá un recuento de votos.

Precisamente, González salió al paso para denunciar una serie de irregularidades durante el proceso electoral y en la jornada de votación, si bien ninguno de sus aliados la ha secundado y sus apoyos internacionales también son reducidos.
A nivel internacional, tan solo los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente, denunciaron irregularidades, mientras que la mexicana Claudia Sheinbaum trasladó sus dudas sobre el proceso.
Noboa se caracteriza por su carácter determinado contra la inseguridad y, en varias ocasiones, aparece en videos o fotos, trepado en un tanque de guerra con chaleco y casco antibalas, lanzando advertencias a los criminales en las zonas más peligrosas del país.
A los 35 años se convirtió en el mandatario más joven en la historia de Ecuador. Pero “nada se resuelve en un año”, repite el hoy gobernante de 37 y con la aspiración cumplida de mantenerse en el poder con sus políticas de mano dura contra las mafias.
*Con información de AFP