MUNDO

China y Japón acuerdan “acelerar” el libre comercio frente a los aranceles de Trump

Corea del Sur, que había sido invitado a participar en el acuerdo, rechazó la coalición.

29 de abril de 2025, 2:35 p. m.
Presidente Chino, Xi Jin Ping, rechazó las medidas impuestas por Trump
Presidente Chino, Xi Jin Ping, rechazó las medidas impuestas por Trump | Foto: Getty Images

China y Japón afirmaron hace un par de semanas que estaban listos para “acelerar” las negociaciones para un “acuerdo de libre comercio trilateral” y reforzar su cooperación para hacer frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump.

Los ministros de los dos países a cargo de la Industria y el Comercio se reunieron en Seúl, con la participación de su par surcoreano, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas por Trump, que afectan a una amplia gama de productos como vehículos, camiones y autopartes.

En el encuentro, el primero a ese nivel entre los dos países en cinco años, también se acordó la creación de “un entorno predecible de negocios e inversiones”, según un comunicado conjunto. Si bien Corea del Sur participó en el encuentro, su presidente aseguró que no se uniría al plan.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

Corea del Sur y Japón son importantes exportadores de vehículos. China se ha visto fuertemente afectada por los aranceles de Trump a productos agrícolas, el acero y el aluminio.

En la reunión participaron el ministro surcoreano de Industria, Ahn Duk-geun, su par japonés Yoji Muto, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.

Los dos ministros asiáticos pidieron acelerar las negociaciones de un amplio acuerdo trilateral de libre comercio.

Aunque el ministro surcoreano Ahn sostuvo que los tres países deben responder “conjuntamente” a los desafíos mundiales compartidos, su presidente rechazó la medida semanas después.

Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México
Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México. | Foto: Montaje: istock/ Getty Images

“El entorno económico y comercial está marcado por una creciente fragmentación de la economía global”, afirmó.

Trump anunció que aplicará aranceles a la medida para cada socio comercial a partir del 2 de abril para corregir prácticas que considera injustas. Pero también dijo que habría “flexibilidad”.

En la reunión del domingo, los ministros de Seúl, Pekín y Tokio también acordaron “colaborar estrechamente” para impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fomentar la adhesión de nuevos miembros la amplia Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que agrupa a China y 14 países asiáticos, según el texto conjunto.

“El unilateralismo y el proteccionismo se están propagando, ejerciendo una fuerte presión sobre el comercio mundial y aumentando la incertidumbre”, dijo el Gobierno chino en su comunicado.

China, Japón y Corea del Sur representan alrededor del 20 % de la población mundial, un cuarto de la economía y el 20 % del comercio planetario.

El presidente de Corea del Sur rechaza una coalición

El presidente interino de Corea del SUr, Han Duck Soo, rechazó formar una coalición con China y Japón para tomar medidas conjuntas frente a las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, e instó a gestionar los problemas comerciales con Washington mediante negociaciones.

Así lo afirmó durante una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN, en la que defendió que “luchar” y tomar “medidas recíprocas” contra Estados Unidos “no va a mejorar la situación de forma significativa”. “No vamos a seguir ese camino”, aclaró.

En este sentido, puntualizó que “no todo va a resolverse de un día para otro” y se ha mostrado optimista sobre una posible “solución” de cara a un futuro cercano. “Creo que deberíamos abordar esto, qué significan para nosotros estos aranceles del 25 %, y debemos negociar con ellos de forma pausada”, afirmó.

Park Sung-joon, portavoz adjunto principal del Partido Democrático
Park Sung-joon, portavoz adjunto principal del Partido Democrático. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Además, ha subrayado el deseo de Seúl de “cooperar” con Washington. “Hay países que están eligiendo una postura más dura y la adopción de gravámenes en respuesta a las acciones de Estados Unidos, pero creo que es una solución más sensata mejorar la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos para que sea más fuerte tanto a nivel económico como en materia de seguridad”, explicó

*Con información de la AFP.

Noticias relacionadas