Mundo

China habría ofrecido a Gustavo Petro una flota de aviones de combate en medio de las tensiones con EE. UU.

La oferta se dio en el marco de la visita del presidente de Colombia al país asiático para estrechar lazos con Pekín.

16 de mayo de 2025, 2:04 p. m.
Los aviones fueron ofrecidos por el gobierno chino
Los aviones fueron ofrecidos por el Gobierno chino. | Foto: Fuerza Aérea pakistaní y GETTY

En el marco de una controversial visita del presidente Gustavo Petro a China, el medio especializado en defensa y seguridad Infodefensa pudo confirmar que China le habría ofrecido su avión de combate tipo J-10CE a Colombia como una opción de nuevo caza para la Fuerza Aeroespacial (FAC) del país.

Según el medio, el gigante asiático ofreció hasta 24 unidades de su modelo y armamento aire-aire en medio de las tensiones con Estados Unidos tras la firma del tratado de la Ruta de la Seda, entre el Gobierno colombiano y el Gobierno chino.

Sobre los precios, fuentes confirmaron al medio especializado que partirán desde una base de 40 millones de dólares y que incluso China le había dado la posibilidad de financiamiento y plazos para el pago de las aeronaves.

El tipo de avión fue ofrecido a Colombia en el marco de la visita de Petro a China
El tipo de avión fue ofrecido a Colombia en el marco de la visita de Petro a China | Foto: Fuerza Aérea Pakistaní

Por otro lado, el plazo de entrega de los aviones sería muy corto gracias a las capacidades de producción del fabricante del avión, que sería la compañía Chengdu Aircraft Corporation.

Fuentes cercanas al proceso le aseguraron al medio que el mandatario colombiano consultó con la FAC opiniones sobre la aeronave, sus capacidades y la viabilidad de su despliegue por parte de la fuerza aérea.

En esa misma línea, la oferta china se dedicó a resaltar las capacidades de la aeronave y su exitoso “bautismo de fuego” en los recientes combates aéreos entre la Fuerza Aérea Pakistaní y la Fuerza Aérea India, en medio de la escalada de conflicto que se vive en esa frontera actualmente.

China habría puesto énfasis en que su aeronave ya había sido probada en combate, a diferencia de un modelo que había sido previamente seleccionado por Colombia, y también enfatizó sobre la garantía de cero vetos al suministro de partes o “despliegue de las aeronaves”.

Gustavo Petro y Xi Jinping.
Presidente Petro propone un nuevo eje de cooperación global basado en el ‘diálogo de civilizaciones’ durante cumbre Celac-China. | Foto: Presidencia

Por otro lado, Estados Unidos anunció que se opondrá “enérgicamente” a los proyectos chinos de la Ruta de la Seda en América Latina, según advirtió el Departamento de Estado después de que Colombia se sumara a este programa de Pekín.

Dos tercios de los países de América Latina suscribieron este proyecto central en la estrategia del presidente chino Xi Jinping para expandir la influencia económica y política de China.

Previamente, Colombia firmó un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa de Pekín para financiar inversiones de infraestructura en otros países y acrecentar su influencia global.

La decisión del presidente izquierdista Gustavo Petro, ya anunciada la semana pasada antes de su viaje a Pekín, podría irritar a Estados Unidos, el principal socio comercial y aliado estratégico de Bogotá.

El presidente Gustavo Petro se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en Pekín.
El presidente Gustavo Petro se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping | Foto: getty images

“Ya entramos a la Ruta de la Seda”, como se conoce también este programa chino, dijo Petro en un comunicado de su oficina después de una reunión con su homólogo Xi Jinping.

Noticias relacionadas