MUNDO

Capturan en Colombia al sospechoso del asesinato de 13 mineros en Perú: es requerido por ese país por varios delitos

Este jueves 15 de mayo, se logró la ubicación y retención de alias Cuchillo en una vía pública del barrio Candelaria, Medellín.

15 de mayo de 2025, 10:41 p. m.
El ciudadano peruano fue puesto bajo custodia de la policía colombiana
El ciudadano peruano fue puesto bajo custodia de la policía colombiana. | Foto: Policía Nacional

En Medellín, como parte de una fuerte ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional de Colombia localizó a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias Cuchillo.

Este individuo ha sido señalado directamente por la presidenta del país vecino como el responsable de la masacre ocurrida el pasado 4 de mayo en una mina situada en la provincia de Pataz, dentro del departamento de La Libertad, al noroeste de dicha nación.

Gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación entre las partes involucradas, se logró localizar y detener a alias Cuchillo en una vía pública del barrio Candelaria, Pasaje la Bastilla.

Esta acción se realizó en cumplimiento de una Notificación Roja, debido a su vinculación con los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.

Las víctimas, que eran trabajadores de una empresa que prestaba servicios a la mina Poderosa, fueron hallados muertos en un socavón minero de Pataz días después de denunciarse su secuestro en ese lugar.

Mineros en Perú
Los familiares del minero Clemente Coaquira cargan su ataúd luego de recibir su cuerpo en la morgue de la ciudad de Arequipa, Perú, el lunes 8 de mayo de 2023. | Foto: AP

“A este sujeto se le atribuye el haber ordenado el ingreso violento de aproximadamente 20 individuos armados a una mina ubicada en la provincia de Pataz, con el objetivo de sustraer mineral previamente extraído”, dijo la policía.

El cinco de mayo del año en curso, conforme a los archivos de inmigración, el individuo conocido bajo el alias de Cuchillo aparentemente hizo su entrada a territorio colombiano a través de la ciudad de Bogotá. Acto seguido, tomó un vuelo con rumbo a Medellín.

A través del análisis de grabaciones de videovigilancia, se pudo determinar el automóvil en el que se transportó después de su llegada a la capital antioqueña.

De manera similar, se individualizaron cuatro vehículos de transporte público en los que se desplazó dentro de la urbe, los cuales fueron sometidos a inspección por parte de agentes de la Policía con la finalidad de precisar posibles itinerarios y sitios de concurrencia del sujeto en cuestión.

Durante las tareas de verificación, se logró identificar a una fémina con quien, presumiblemente, el detenido mantenía un vínculo afectivo, así como dos establecimientos hoteleros en los que se habría hospedado.

Fundamentándose en esta información, se pusieron en marcha operativos de control que facilitaron la localización del investigado.

Los promotores sostienen que las muertes en Pataz son parte de una “criminalidad desatada” en Perú, ante la que Adrianzén ha evidenciado “su manifiesta incapacidad”.

Asesinato de mineros en Perú
Familiares de 13 trabajadores hallados muertos en una mina de oro esperan fuera de la morgue en Trujillo, Perú, el 4 de mayo de 2025. Trece personas fueron halladas muertas en una mina peruana tras ser secuestradas días antes en la zona norte de Pataz, informó el domingo la minera Poderosa. (Foto de STRINGER / AFP) | Foto: AFP

Estos trabajadores operaban para una contratista de Poderosa, uno de los mayores productores de oro de Perú, que ha acusado al gobierno y al congreso de no tomar las medidas necesarias para frenar los ataques de la minería ilegal.

Noticias relacionadas