Mundo

Cancelan el despliegue de un buque de la Armada de los Estados Unidos en Curazao, ¿por qué?

La embarcación forma parte de la flota enviada por Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

27 de agosto de 2025, 11:38 a. m.
Destructor de misiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109) en el mar, 2012.
Destructor de mísiles guiados USS Jason Dunham (DDG 109) en el mar, 2012. | Foto: Getty Images

Uno de los buques militares que Estados Unidos planeaba enviar a las costas de Curazao, ya no participará en el despliegue que tiene como fin combatir a los carteles del narcotráfico en el mar Caribe.

Fue el mismo consulado de los Estados Unidos el que informó al Gobierno de la isla neerlandesa, ubicada a pocos kilómetros de Venezuela, que el buque USS Jason Dunham no visitaría la isla como se tenía previsto este jueves, 28 de agosto.

“Durante la conferencia de prensa del lunes 25 de agosto, el primer ministro (Gilmar) Pisas anunció que se esperaba que el USS Jason Dunham visitara el puerto de Curazao el jueves 28 de agosto”, dijeron las autoridades diplomáticas estadounidenses.

Anuncio realizado por el consulado de los Estados Unidos
Anuncio realizado por el consulado de los Estados Unidos | Foto: Gobierno de Curazao

“El martes 26 de agosto, el consulado de EE. UU. informó al Gobierno de Curazao que, en definitiva, el USS Jason Dunham no visitaría las aguas territoriales de Curazao. Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud para que otro buque de guerra visite nuestro puerto”, precisaron.

Según las declaraciones previas del primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, el pasado 15 de agosto el país habría recibido información del estacionamiento de flotas marítimas estadounidenses cercanas a Venezuela.

El buque, identificado como el USS Jason Dunham, forma parte de la flota enviada por Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas de los principales carteles en centro y sur América.

Hasta el momento, no se sabe por qué la embarcación canceló su llegada a la isla cercana a Venezuela.

Por su parte, Venezuela aseguró que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el sur del Caribe.

Destructor de misiles guiados USS Jason Dunham
Destructor de misiles guiados USS Jason Dunham | Foto: Getty Images

Las autoridades venezolanas informaron, en las últimas horas, la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el régimen de Nicolás Maduro denuncia como una “escalada de acciones hostiles” la movilización estadounidense.

La administración de Donald Trump, por su parte, sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela.

Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y con la declaratoria como organización terrorista del llamado Cartel de los Soles, supuesta narcobanda que encabeza el presidente venezolano.

Donald Trump y Nicolás Maduro, junto a buques de guerra de Estados Unidos.
Donald Trump y Nicolás Maduro, junto a buques de guerra de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en un video en redes sociales un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas