Mundo
Bolivia inicia elecciones para presidente y Congreso con la derecha como favorita
Más de 7,9 millones de bolivianos están llamados a elegir entre ocho candidatos presidenciales.

Bolivia inició este domingo las elecciones generales con la derecha como favorita, después de 20 años de gobiernos de izquierda, informó el Tribunal Supremo Electoral.
Más de 7,9 millones de bolivianos están llamados a elegir entre ocho candidatos presidenciales y a renovar el Congreso de 166 miembros, en medio de una aguda crisis económica.
El jefe de la autoridad electoral, Oscar Hassenteufel, dio por inaugurada la jornada de votación que se extenderá hasta las 4:00 de la tarde.
Ocho candidatos, todos ellos hombres, aspiran a suceder a Arce, quien respaldó como candidato oficial del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) al exministro Eduardo del Castillo, también enfrentado con el bando ‘evista’, mientras que Evo Morales esgrime que los comicios no tienen ninguna legitimidad.
Lo más leído
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral subrayó este domingo durante la apertura de la jornada electoral que espera que “el proceso de votación se lleve a cabo sin dificultades ni contratiempos”.
#EleccionesBolivia2025 #BoliviaVota
— Cadena A Red Nacional (@cadenaabolivia) August 17, 2025
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dio unas palabras antes de inaugurar la jornada electoral. “Es una reafirmación de nuestra libertad y nuestro derecho a decidir”, resaltó Hassenteufel. pic.twitter.com/CzHiTnuPBJ
“El organismo electoral tiene la convicción de administrar estas elecciones con eficiencia, transparencia e imparcialidad. Podemos incurrir en algunos errores o equivocaciones, ya que no somos infalibles, cualidad exclusiva de los dioses, pero que no exista duda alguna acerca de nuestra honestidad y nuestra buena fe”, sentenció ante los observadores electorales.
En este sentido, indicó que las “soluciones tecnológicas” con las que cuenta el TSE “deberían ser suficientes para evitar las injustas denuncias de fraude o manipulación dolosa de resultados”. “Hoy es un día para mostrar madurez política y compromiso con las reglas del juego democrático”, dijo.
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, celebró el inicio de la jornada, mientras ejerció su derecho al voto. “Hoy es un día muy importante para todo nuestro país, porque pese a quienes creían que no íbamos a llegar a las Elecciones 2025, ¡aquí estamos!“.
Arce exhorto “a la población a acudir a las urnas para demostrar una vez más al mundo que somos un pueblo unido, que apuesta por la democracia para resolver sus diferencias”.
Anunció que se cumplirá con “la Constitución Política del Estado, con lo dispuesto en el cronograma del Tribunal Supremo Electoral y, en el año de nuestro Bicentenario, vamos a garantizar un tránsito democrático y entrar a la historia como un Gobierno que ha cumplido con el mandato que el pueblo le dio en 2020, que fue recuperar la democracia”.
Hoy es un día muy importante para todo nuestro país, porque pese a quienes creían que no íbamos a llegar a las Elecciones 2025, ¡aquí estamos! Por ello, exhortamos a la población a acudir a las urnas para demostrar una vez más al mundo que somos un pueblo unido, que apuesta por… pic.twitter.com/yEE1dY15Gt
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) August 17, 2025