Mundo
Bernie Moreno responde a Gustavo Petro tras acusación de querer un golpe de Estado en su contra
El senador de Estados Unidos aseguró que quieren que haya elecciones en Colombia “sin ninguna influencia de agitadores externos ni narcotraficantes”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A través de su cuenta de X, el senador de Estados Unidos Bernie Moreno respondió a las denuncias del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien lo acusó de planear un golpe de Estado en su contra junto al mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Eso es totalmente falso. Estados Unidos quiere que el pueblo colombiano tenga elecciones libres y justas, según lo programado, sin ninguna influencia de agitadores externos ni narcotraficantes”, fue la declaración del senador estadounidense en su cuenta en la red social haciendo alusión a la noticia publicada en SEMANA de la denuncia del presidente.
That’s 100% completely false. The United States wants the people of Colombia to have a free and fair election, as scheduled, without any influence from outside agitators or narco traffickers. https://t.co/mkUroqQqME
— Bernie Moreno (@berniemoreno) October 21, 2025
El mensaje de Petro contra el senador fue publicado en la tarde de este martes, cuando arremetió contra el presidente republicano y el senador colombo-americano, a quien calificó de estar haciendo un “papel nefasto”.

“En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, ha sido asesinada por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela, y que va a traer sanciones personales sobre mí, como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo, cuando apenas tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump. El senador Bernie Moreno es el que ha jugado en esta trama de las relaciones EE. UU./Colombia un papel nefasto”, afirmó Petro.
De la misma manera, manifestó: “Más de un millón de latinoamericanos han sido asesinados por diferentes razones en esta estrategia fracasada y construida por Nixon, llamada ‘guerra contra las drogas’ que no ha disminuido en nada el consumo de drogas en la sociedad de los EE. UU. o Europa, y que va hacia un consumo peor y más mortal: el fentanilo; pero sí ha dejado los ejércitos y policías y gobiernos de América Latina bajo control de los gobiernos de los EE. UU.”.
Por su parte, Moreno, esta tarde, confirmó que Colombia no recibirá aranceles de parte de Washington, esto tras conversar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de la crisis diplomática con el gobierno de Gustavo Petro.

“Los aranceles no los vamos a hacer por ahora, ese no es el plan. El plan es atacar el problema. El problema no es el pueblo de Colombia, los Estados Unidos quieren mucho a los colombianos. Los americanos respetan mucho al país de Colombia, es importante que el pueblo entienda eso. Lo que pasa es que obviamente tiene un presidente que no es efectivo de la calidad de la gente de Colombia”, dijo en diálogo con NTN24.
Aun así, aseguró que la idea de la Casa Blanca es sancionar al presidente Petro y su familia de manera individual, sin afectar a la economía colombiana, aunque manifestó que las ayudas militares a Colombia sí se verán pausadas mientras termina el gobierno del mandatario de izquierda.
“Obviamente estamos haciendo una pausa por ahora, pero hay una elección. Probablemente la elección más importante de la historia de Colombia. Eso pasa en marzo y después en mayo, y en agosto tenemos un presidente nuevo con un Congreso que ya está bien alineado con Estados Unidos y podemos regresar a mirar qué podemos hacer en ese momento”, expuso Moreno.