Mundo
Benjamín Netanyahu ordena actuar “con fuerza” contra objetivos “terroristas” en Gaza y acusa a Hamás de violar el cese el fuego
Estados Unidos alertó sobre las intenciones del grupo terrorista de perpetrar un ataque contra los palestinos. El Ejército de Israel respondió.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Departamento de Estado de los Estados Unidos lanzó una alerta a la medianoche de este domingo, en las que señaló que había sido informado sobre una inminente violación del alto el fuego por parte de Hamás.
Según la comunicación, el grupo terrorista planeaba un ataque contra civiles palestinos, lo cual “constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados”.
“Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones en virtud del alto el fuego. Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego”, señaló el Departamento de Estado en una comunicación.
Así mismo, insistió en que “Estados Unidos y los demás garantes seguimos firmes en nuestro compromiso de garantizar la seguridad de los civiles, mantener la calma sobre el terreno y promover la paz y la prosperidad para el pueblo de Gaza y la región en su conjunto”.
The United States has informed the guarantor nations of the Gaza peace agreement of credible reports indicating an imminent ceasefire violation by Hamas against the people of Gaza.
— Department of State (@StateDept) October 18, 2025
This planned attack against Palestinian civilians would constitute a direct and grave violation…
Ataque israelí en el sur de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó a las fuerzas de seguridad actuar “con fuerza” contra objetivos “terroristas” en la Franja de Gaza y acusó a Hamás de violar el alto el fuego.
El Ejército israelí denunció que el asalto iba dirigido contra una unidad de ingenieros y un refuerzo de infantería, primero con el impacto de un misil antitanque contra una excavadora militar y después con disparos contra las unidades de apoyo. No hay constancia de víctimas, de momento.
El incidente obligó a Netanyahu a convocar una reunión de emergencia de su cúpula de seguridad, comenzando por el ministro de Defensa, Israel Katz, para evaluar la respuesta al ataque, finalmente concretada en un mensaje de la Oficina del Primer Ministro publicada en su cuenta de X.
“Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu ha mantenido de nuevo consultas con el Ministerio de Defensa y los jefes del aparato de seguridad, a quienes ha dado instrucciones para que actúen con fuerza contra los objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, reza el mensaje.
De momento, la agencia de noticias palestina Safa informa de al menos cinco muertos en un ataque israelí contra una cafetería en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza. Antes del incidente de Rafá, fuentes palestinas denunciaron dos muertos en Yabalia, que el Ejército israelí describió como presuntos milicianos de Hamás que habían atravesado la línea amarilla que delimita las posiciones israelíes tras el alto el fuego que comenzó la semana pasada.
Hamás responde que no tiene conocimiento de operaciones en Rafá

Aunque en un primer momento fuentes de Hamás indicaron al diario ‘Filastin’, afín al movimiento islamista, que el incidente parecía tratarse de un ataque contra una milicia financiada por Israel y que no iba dirigido a los militares israelíes, un segundo comunicado del brazo armado del movimiento, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, precisaron que por ahora es imposible saber lo que ha ocurrido, dado que los contactos con sus unidades en Rafá llevan rotos desde la entrada del Ejército israelí en la ciudad, en mayo de 2024.
“Afirmamos nuestro pleno compromiso con la implementación de todo lo acordado, en particular el alto el fuego en toda la Franja de Gaza. No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafá”, hicieron saber en un comunicado publicado en ‘Filastin’.
El grupo indica que el lugar donde ha tenido el incidente “es una zona roja bajo control de la ocupación, y el contacto con nuestros grupos restantes allí ha sido cortado desde que la guerra se reanudó en marzo de este año”.
“No tenemos información sobre si fueron martirizados o siguen vivos desde esa fecha. Por lo tanto, no tenemos conexión con ningún suceso ocurrido en esas zonas y no podemos comunicarnos con ninguno de nuestros combatientes allí si alguno de ellos sigue vivo”, aseguró.
*Con información de AFP y Europa Press