Mundo
Avión con 182 pasajeros a bordo aterrizó de emergencia luego de que el piloto automático dejó de funcionar
Pese a que no se reportó ningún herido, el vuelo se retrasó al menos nueve horas. La aerolínea encargada del viaje no se ha pronunciado al respecto.

Un vuelo, que prometía ser corto y sin complicaciones, que viajaba desde Houston hasta Orlando, en Estados Unidos, terminó siendo una preocupante travesía para los casi 200 pasajeros a bordo, luego de que el piloto automático dejara de funcionar en pleno vuelo, lo que resultó en un aterrizaje de emergencia.
Casi dos horas después del despegue del Airbus A320 de Spirit Airlines, el piloto de la aeronave informó que el sistema automático de navegación había dejado de funcionar, por lo que tendrían que aterrizar de inmediato. Para ese momento, el avión atravesaba una zona de fuertes turbulencias, lo que aumentó las preocupaciones de los tripulantes.

Ante la situación, el piloto decidió aterrizar en el aeropuerto más cercano, con mínimas condiciones para el aterrizaje y sin poner en riesgo la seguridad de nadie. Así, el avión llegó al Aeropuerto Internacional de Pensacola, al noroeste del estado de Florida. Pese a la tensión que se generó dentro de la aeronave, la llegada al aeropuerto de emergencia se concretó sin ningún incidente y no se reportaron heridos.
Allí se llevaron a cabo las inspecciones del avión para que este pudiera continuar con el viaje programado. El vuelo, que dura normalmente un poco más de dos horas, terminó siendo una largo trayecto de hasta nueve horas.
Lo más leído

Hasta el momento, la aerolínea —Spirit Airlines— no se ha pronunciado al respecto ni ha brindado detalles sobre las posibles causas de la falla técnica. Tampoco se ha pronunciado sobre si los pasajeros recibirán alguna compensación por el retraso del viaje y las afectaciones que ello pudo haber causado en los viajeros.
Este hecho tuvo lugar en un contexto de aumento de incidentes aéreos en el transcurso de este año. Hasta finales de febrero, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha registrado al menos 92 accidentes aéreos, incluyendo colisiones, choques de avionetas y fallas técnicas o mecánicas, en los cuales 91 personas murieron en los diferentes casos.
Actualmente, FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigan el origen de la falla en el avión de Spirit Airlines, pero los resultados podrían conocerse hasta dentro de 24 meses.

El accidente más grave fue la colisión entre un helicóptero y un avión comercial sobre el río Potomac en Washington, el pasado 29 de enero, que dejó un saldo de 67 personas fallecidas.
Los expertos han manifestado que los constantes incidentes pudieron haber sido provocados por diversas razones. Entre ellas, las condiciones climáticas como la nieve, niebla o vientos fuertes han complicado las operaciones aéreas. También han manifestado que en los últimos meses se ha evidenciado una escasez de controladores aéreos, así como un aumento de hasta el 35 % de los vuelos después de la pandemia, lo que ha saturado el espacio aéreo.