Mundo

Así reaccionó Gustavo Petro a la muerte de mercenarios colombianos en Sudán: “¡No más patrones de la muerte!”

El avión “fue bombardeado y completamente destruido” durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala.

7 de agosto de 2025, 1:52 a. m.
El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

La fuerza aérea de Sudán destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en Darfur, causando la muerte de al menos 40 personas, según informó la televisión estatal y una fuente militar.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles, 6 de agosto, a su embajadora en Egipto “averiguar cuántos colombianos murieron” en el ataque. “Veremos si logramos el retorno de sus cuerpos”, escribió en la red social X.

Petro impulsa un proyecto legislativo para prohibir el uso de mercenarios y evitar la “trata de hombres convertidos en mercancías para matar”, dijo Petro.

El mandatario aseguró que estas personas “buscan (guerra) fuera, donde nadie nos ha hecho daño” y ha cargado contra los que “mandan jóvenes a matar y a ser muertos por nada”, a los que ha calificado de “asesinos” y “patrones de la muerte”.

“Tanta guerra quisieron dentro de Colombia, que al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha hecho daño”, agregó.

Petro ha reaccionado así a un ataque perpetrado en las últimas horas por el Ejército sudanés contra un avión de EAU en el que habrían viajado los mercenarios mientras trataba de aterrizar en el aeropuerto de Nyala, capital del estado de Darfur Sur, en el marco del conflicto desatado en abril de 2023 con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas del inglés).

La televisión estatal sudanesa ha indicado que fruto de este “ataque de precisión” ha muerto al menos 40 colombianos que estaban a bordo, así como la destrucción de equipo militar.

El ejército de Sudán dijo el miércoles que llevó a cabo un ataque aéreo que destruyó un avión emiratí que transportaba docenas de mercenarios colombianos
El ejército de Sudán dijo el miércoles que llevó a cabo un ataque aéreo que destruyó un avión emiratí que transportaba docenas de mercenarios colombianos | Foto: X/SudanTribune_EN

Esta misma semana, el Ministerio de Exteriores sudanés denunció la presencia de mercenarios colombianos en las filas de las RSF y resaltó que estas acciones “plantean una amenaza contra la paz y la seguridad a nivel regional e internacional”.

Cabe mencionar que Petro ya reconoció en noviembre de 2024 que mercenarios “engañados” combatían en Sudán debido a, entre otros factores, las malas condiciones dentro del Ejército y la vasta experiencia adquirida durante décadas de conflicto armado interno en Colombia.

La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés, lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.

La fuerza aérea sudanesa destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en la región de Darfur (oeste).
El ministerio de relaciones exteriores dijo el lunes en un comunicado que el gobierno sudanés tiene “pruebas irrefutables” de la presencia de mercenarios en el territorio. Foto: AP | Foto: AP

Con información de Europa Press*

Noticias relacionadas