Mundo

Así fue la visita del papa Francisco a Colombia: “La fuerza del perdón y la grandeza del amor” fue su mensaje

El papa Francisco fue el tercer pontífice que visitó Colombia en toda la historia: reunió a millones de fieles en las ciudades del país.

21 de abril de 2025, 11:04 a. m.
Papa Francisco visita a Colombia
Después de más de tres décadas que un papa no visitaba territorio colombiano, el argentino Jorge Bergoglio —Francisco, luego de su investidura— aterrizó en horas de la tarde del 6 de septiembre de 2017 en la capital del país. Foto: septiembre 10 de 2017. Nelson Cárdenas - Presidencia de la República. | Foto: León Darío Peláez

El papa Francisco, quien durante su liderazgo de la Iglesia católica llevó como bandera el mensaje de la reconciliación, visitó Colombia en el año 2017, en el marco de la consolidación del Acuerdo de Paz que pondría fin a más de 53 años de conflicto interno.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco visitó cuatro ciudades de Colombia, donde predicó su mensaje de perdón y reconciliación. | Foto: León Darío Peláez

“Invito a todos los colombianos, sin distinción, a acoger con alegría la visita del papa Francisco. Él viene a traernos un mensaje de paz, esa paz que todos estamos llamados a construir desde corazones abiertos al perdón, a la reconciliación y a la solidaridad”, manifestó en su momento el cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, cuando se dio el anuncio de la visita de Francisco, aludiendo al lema que acompañó su viaje: “Demos el primer paso”.

Papa Francisco visita a Colombia
Papa Francisco. Visita apostólica a Colombia en 2017 en el Parque Simón Bolívar. Recorrido en el papamóvil entre los fieles. Bogotá, 7 de septiembre de 2017. Foto: Guillermo Torres, Revista Semana. | Foto: Guillermo Torres

Después de más de tres décadas que un papa no visitaba territorio colombiano, el argentino Jorge Bergoglio —Francisco, luego de su investidura— aterrizó en horas de la tarde del 6 de septiembre de 2017 en la capital del país, luego de 12 horas de vuelo desde Roma, en un vuelo 4.000 de Alitalia, o Pastor One.

Papa Francisco visita a Colombia
Millones de feligreses colombianos salieron al encuentro con el pontífice. | Foto: Danilo Costa Cangucu

Su estadía en Colombia duró cinco días, en los cuales estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. En cada una de las ciudades llevaba un mensaje diferente para predicar. En la capital, habló sobre la vida; los bogotanos recibieron al líder de la Iglesia en multitud, con aplausos, peticiones y sonrisas, mientras este hacía un recorrido en su papamóvil por la avenida El Dorado, donde recibió agradecido la calurosa bienvenida de los feligreses.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco demostró su cercanía con los jóvenes en su visita a Colombia y les dejó un mensaje de perseverar en la alegría. | Foto: León Darío Peláez

Al día siguiente, el papa salió al frente de la Casa de Nariño para reiterar su mensaje: Colombia había elegido bien el camino de la paz.

Papa Francisco visita a Colombia
Visita apostólica a Colombia en 2017 del papa Francisco. Encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, en la plaza de armas de la Casa de Nariño. Bogotá, 7 de septiembre. Foto: Guillermo Torres, Revista Semana. | Foto: Guillermo Torres

En su encuentro con los habitantes, el pontífice empezó promulgando el mensaje de la reconciliación, además de que resaltó la presencia de los jóvenes que fueron a escucharlo: “Yo tenía escrito aquí: ‘Veo aquí a muchos jóvenes’, pero aunque tuviera los ojos vendados, sé que este lío solamente lo pueden hacer los jóvenes”, dijo.

“En este día les digo: por favor mantengan viva la alegría, es signo del corazón joven, del corazón que ha encontrado al Señor. Y si ustedes mantienen viva esa alegría con Jesús, nadie se la puede quitar, ¡nadie!”, expresó.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco —abordo del papamóvil— hizo su arribo al parque Simón Bolívar, en Bogotá, el jueves 7 de septiembre de 2017, donde realizó una eucaristía. | Foto: Carlos Julio Martinez Semana

Luego del ameno encuentro con más de 22.000 jóvenes, el papa recibió las llaves de Bogotá, que fueron talladas con madera de una puerta del Bronx, por personas que decidieron cambiar de rumbo en su vida.

Papa Francisco visita a Colombia
Papa Francisco en Colombia. Encuentro de jóvenes en la plaza de Bolívar de Bogotá. 7 de septiembre 2017. Foto Daniel Reina Romero Revista Semana | Foto: Daniel Reina Semana

Posteriormente, se dirigió al parque Simón Bolívar, donde ofreció una misa, la cual contó con más de un millón de fieles.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco habla en el parque Simón Bolívar, en Bogotá, el jueves 7 de septiembre de 2017, durante la eucaristía. Reunió a millones de católicos. | Foto: Carlos Julio Martinez Semana

Para el viernes, el papa Francisco se encontraba en Villavicencio, miles de personas llenaron el Parque Las Malocas y escucharon atentos el llamado del sumo sacerdote a transformar “el dolor en fuente de vida y resurrección”.

Luego de escuchar los testimonios de excombatientes de las extintas Farc y de sobrevivientes del conflicto, el papa predicó un mensaje de aprender “la fuerza del perdón, la grandeza del amor”.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa escuchó los mensajes de víctimas del conflicto en Villavicencio. | Foto: León Darío Peláez

“Aun cuando perduren conflictos, violencia o sentimientos de venganza, no impidamos que la justicia y la misericordia se encuentren en un abrazo que asuma la historia de dolor de Colombia. Sanemos aquel dolor y acojamos a todo ser humano que cometió delitos, los reconoce, se arrepiente y se compromete a reparar, contribuyendo a la construcción del orden nuevo donde brille la justicia y la paz”, manifestó.

Papa Francisco visita a Colombia
El papa Francisco aprovechó cada encuentro con los colombianos para compartirles un mensaje de perdón, siguiendo con el acuerdo de paz que había sido recientemente firmado. | Foto: Danilo Costa Cangucu

Posteriormente, se dirigió a Medellín. En esta ciudad ofreció la eucarística a más de 1,3 millones de personas. Además, visitó a 300 niños de Hogares de San José, donde recordó que ellos son el futuro del país, por lo que les pidió a sus cuidadores que “recuerden ver en ellos a Jesús y los acompañen en su peregrinación hacia Dios”.

Papa Francisco visita a Colombia
Encuentro con sacerdotes, religiosas, consagrados, seminaristas y sus familias de procedencia, en el Coliseo La Macarena, en Medellín. 9 de septiembre de 2017. Foto: Guillermo Torres, Revista Semana | Foto: Guillermo Torres

Al finalizar su viaje, el papa Francisco viajó a Cartagena, donde bendijo la primera piedra de las casas que iban a ser construidas para los habitantes de la obra Talitha Qum, que ayudaba a víctimas de trata de personas, así como a aquellos que no tenían techo.

Papa Francisco visita a Colombia
El amor del papa Francisco por los niños fue evidente en se estadía en Cartagena. | Foto: León Darío Peláez

En este encuentro, el papa promulgó nuevamente su mensaje de amor y perdón: “En un ratito de silencio, meta en su corazón los nombres de las personas que más queremos y también los nombres de las personas que no queremos, los nombres de las personas que nos quieren y los nombres de las personas que sabemos que no nos quieren, para todos y para cada uno pedimos la bendición, para todos”.

Papa Francisco visita a Colombia
En su visita a Colombia, el papa Francisco visitó cuatro ciudades y en cada una reunió a cientos de fieles, a quienes ofreció eucaristías y mensajes de reconciliación. | Foto: Danilo Costa Cangucu

Su visita quedó marcada en el recuerdo de todos los colombianos creyentes, quienes no contaban con la presencia de un papa en Colombia desde 1986, pero también quedó en la memoria de Francisco, quien recibió amor y desbordante agradecimiento de las personas, en un país que no ha podido resolver sus conflictos y lograr la paz total y duradera.