Mundo

Así es el kit de supervivencia de 72 horas recomendado por la Unión Europea

El paquete de elementos tiene como finalidad proteger a los ciudadanos ante eventuales apagones, desastres naturales y guerras.

2 de mayo de 2025, 8:41 p. m.
La Unión Europea alista la recomendación para sus ciudadanos.
La Unión Europea entregó recomendaciones para sus ciudadanos. | Foto: Getty Images

La Unión Europea quiere que cada estado miembro desarrolle un kit de supervivencia de 72 horas para que los ciudadanos puedan hacer frente a cualquier nueva crisis que pueda surgir como parte de su ‘Estrategia de Preparación de la Unión’, que también exige un mayor almacenamiento de suministros esenciales y una mejor cooperación civil-militar.

La estrategia, revelada el pasado miércoles por la Comisión Europea, incluye una lista de 30 acciones concretas que, según la Comisión, deben adoptar para aumentar su preparación ante posibles crisis futuras, desde desastres naturales y accidentes industriales hasta ataques de actores maliciosos en los ámbitos cibernético o militar.

“En la Unión Europea (UE) debemos pensar de forma diferente, porque las amenazas son diferentes, debemos pensar en grande, porque las amenazas también son mayores”, declaró a los periodistas Hadja Lahbib, comisaria de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis.

Junto a ella hablando, Roxana Mînzatu, de la Comisión de Preparación, añadió que el bloque “no está empezando desde cero”, dice. “La pandemia de covid ha demostrado que el valor añadido de actuar juntos, de forma solidaria y coordinada, en el marco de la Unión Europea, es absolutamente crucial. Esto es lo que nos hace más eficientes, nos hace más fuertes”, afirmó.

Bandera Unión Europea
La Unión Europea hace la recomendación del kit a todos sus ciudadanos. | Foto: AFP

Una de las áreas clave identificadas es la necesidad de mejorar la preparación de la población, y la Comisión insta a los Estados miembros a garantizar que los ciudadanos dispongan de un kit de emergencia que les permita ser autosuficientes durante un mínimo de 72 horas en caso de que se les interrumpa el acceso a suministros esenciales.

Varios países miembros ya cuentan con directrices similares con plazos variables. Francia, por ejemplo, exige un kit de supervivencia de 72 horas que incluye comida, agua, medicamentos, una radio portátil, una linterna, baterías de repuesto, cargadores, dinero en efectivo, copias de documentos importantes, incluidas recetas médicas, llaves de repuesto, ropa de abrigo y herramientas básicas como navajas.

El plan de la Comisión pretende armonizar las directrices en los 27 Estados miembros para garantizar que “todos, en los diferentes niveles, tengan, por decirlo así, un manual de qué hacer cuando suenan las sirenas”, dijo un alto funcionario de la UE, hablando bajo condición de anonimato.

“El nivel de preparación en la Unión y en los distintos Estados miembros es muy diferente. Sin duda, la preparación se entiende de forma distinta en cada Estado miembro”, añadió el mismo funcionario sobre las medidas que tomará la Unión Europea para sus ciudadanos.

Botiquín de primero auxilios
El kit se compone de 32 elementos. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así es el kit completo que recomienda la Unión Europea:

1. Mochila de 70 litros

2. Depósito de agua

3. Cuerda paracord

4. Trauma kit

5. Botiquín

6. Cantimplora

7. Bolsa impermeable de ropa

8. Documentos y 300 € fraccionados

9. Kit de higiene

10. Poncho

11. Pastillas potabilizadoras

12. Tijeras

13. Filtro personal de agua

14. Raciones liofilizadas de emergencia y polvos de salsa o crema

15. Pilas

16. Tienda de campaña de emergencias

17. Juegos de cartas y Rummikub

18. Torniquete

19. Tarp

20. Hornillo de alcohol

21. Férulas para inmovilizar miembros

22. Bolsas de basura

23. Hornillos

24. Cerillas

25. Cuchillos de hoja fija

26. Gas de cocina

27. Kit de herramientas

28. Powerbank solar

29. Pata de cabra

30. Multiherramienta

31. Radio AM solar

32. Pala plegable

33. Walkie-talkie