Mundo

Alto mando militar de EE. UU. lanzó advertencia sobre el Ejército venezolano: “No es una nación estable”

El anuncio lo hizo en el marco de la Conferencia de los líderes de infantería de Marina de las Américas.

6 de agosto de 2025, 9:23 p. m.
Leonard F. Anderson y Nicolás Maduro
Leonard F. Anderson y Nicolás Maduro. | Foto: X/@marforres y Getty

En una conferencia que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, esta semana, un alto mando militar de ese país habló sobre Venezuela en el marco de la búsqueda de una estabilidad de seguridad en la región.

En la Conferencia de los líderes de infantería de Marina de las Américas (MLAC, por sus siglas en inglés), que reunió a representantes de más de veinte países del continente, incluyendo a otras regiones a nivel global, se analizaron temas de cooperación regional.

En esta reunión, que congregó a líderes de alto rango, el comandante de la Fuerza Sur de la Infantería de Marina de Estados Unidos, el teniente general Leonard F. Anderson, habló sobre Venezuela y el ejército del dictador Nicolás Maduro.

Teniente Leonard F. Anderson
Teniente Leonard F. Anderson. | Foto: X/@marforres

“Estoy seguro de que los países vecinos de Venezuela verían al ejército venezolano como una amenaza en la región, no es una nación estable”, afirmó el alto mando militar, en una intervención registrada por el medio NTN24.

El comandante Anderson hizo las declaraciones destacando una percepción: los países vecinos de Venezuela enfrentan elevados riesgos frente a la situación venezolana.

Leonard F. Anderson IV asumió el mando de Marine Forces South el 21 de marzo de 2024 y lidera las operaciones de Estados Unidos en América Latina, incluida la vigilancia sobre amenazas regionales emergentes como Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante una ceremonia en la base militar de Fuerte Tiuna dentro de la inauguración presidencial en Caracas el 10 de enero de 2025. Maduro, en el poder desde 2013, prestó juramento para un tercer mandato. a pesar de una protesta mundial que provocó que miles de personas protestaran la víspera de la ceremonia. (Foto de Juan BARRETO/AFP)
Nicolás Maduro (derecha), conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. (Foto de Juan BARRETO/AFP) | Foto: AFP

El teniente general Anderson se graduó del Curso de Instructor de Armas y Tácticas, la Escuela de Armas de Combate de la Armada (Topgun), la Escuela de Comando y Estado Mayor, la Escuela de Guerra Aérea y el PME Conjunto Avanzado.

También realizó el Curso de Aplicación de Operaciones de Información Conjuntas para Seniors, cursó la Ciberseguridad de la Escuela Kennedy de Harvard: la Intersección de Política y Tecnología, y el Curso de Comandante del Componente Aéreo de la Fuerza Combinada.

Al ascender a su rango actual, asumió las funciones como comandante de las Fuerzas de Infantería de Marina de la Reserva y de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Sur el 21 de marzo de 2024.

El foro, que se llevó a cabo en Washington, establece una plataforma unificada en la que los comandantes regionales y los altos oficiales de infantería naval pueden deliberar sobre los desafíos de seguridad comunes que enfrentan las Américas.

Teniente general Leonard F. Anderson IV, comandante de la Reserva de las Fuerzas de Infantería de Marina y de las Fuerzas de Infantería de Marina del Sur
Teniente general Leonard F. Anderson IV, comandante de la Reserva de las Fuerzas de Infantería de Marina y de las Fuerzas de Infantería de Marina del Sur. | Foto: X/@marforres

Este evento dio la oportunidad de interactuar bilateralmente con altos mandos y el comandante del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos.

Noticias relacionadas