Mundo
Alfredo Saade viajó a Venezuela para firmar un acuerdo: “Cumplir el sueño que inició Hugo Chávez”. Esta es la polémica declaración
El miembro de gobierno se encontró con Delcy Rodríguez y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales.

El jefe de gabinete de Colombia, Alfredo Saade, realizó un viaje a Caracas para firmar un acuerdo entre ambos países.
“Este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez, un sueño que tiene hoy el presidente Maduro, el presidente Petro, es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”, aseveró Saade.
“Debemos informar al mundo sobre estas mafias politiqueras aliadas al narcotráfico, que han intentado destruir a dos naciones hermanas”, agregó el jefe de gabinete.
#COLOMBIA: "ES UN SUEÑO COMPARTIDO DE LOS PRESIDENTES MADURO Y PETRO, QUE VIENE DE CHÁVEZ"
— Colombia Noticias (@CNotiWeb) July 17, 2025
El jefe de gabinete del gobierno Petro, Alfredo Saade, firmó un memorándum de entendimiento que permitirá sentar las bases para la creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo… pic.twitter.com/pV1SkrFhLH
Por otro lado, la mano derecha de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, también envió un mensaje a los medios locales que cubrieron el evento y elogió el acuerdo firmado con el gobierno colombiano.
Lo más leído
“Estamos dando un paso histórico y estratégico. Este memorándum sienta las bases para una zona binacional de paz, unión y desarrollo económico”, dijo Rodríguez.
En un evento realizado en Caracas, Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de crear una Zona Económica Especial de Paz.
Asimismo, se impulsarán iniciativas orientadas a la interconexión eléctrica, se promoverán inversiones estratégicas en los sectores de gas y petróleo, y se implementarán normativas para regular las operaciones cambiarias en la zona fronteriza, con el propósito de agilizar y fortalecer el intercambio comercial.
Esta iniciativa busca promover el desarrollo conjunto, potenciar los sectores productivos y asegurar la estabilidad en la zona fronteriza.
Acaba de firmarse en Caracas el memorando de entendimiento entre la República de Colombia, representada por la Ministra de Comercio Diana Marcela Morales y la República Bolivariana de Venezuela en cabeza de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez para la creación de la Zona de Paz,… pic.twitter.com/pGQJm2raaO
— Fredy Fernando Parada (@fredyparada90) July 17, 2025
“Esta integración permite reforzar sectores estratégicos como el agroalimentario, el energético y el industrial, beneficiando a las comunidades transfronterizas”, dijo la ministra Morales.
El documento suscrito en la jornada de hoy constituye el inicio de una serie de compromisos que se proyecta formalizar en los meses venideros.
De acuerdo con lo manifestado por Rodríguez, se contempla la creación de nuevas áreas binacionales de paz en territorios estratégicos como Táchira, Zulia y Norte de Santander, en coherencia con las directrices trazadas por los presidentes de ambas naciones.
“Estamos cumpliendo el sueño de Bolívar, de Chávez, de Maduro y de Petro: integrar a nuestros pueblos para construir un futuro de prosperidad”, dijo Rodríguez.

En una de sus más recientes apariciones televisivas, Nicolás Maduro, máximo dirigente del chavismo, afirmó que remitió una propuesta al presidente de Colombia con la intención de “restaurar” la Gran Colombia.
Según explicó, el propósito central es “impulsar una integración sólida y productiva, fundamentada en una economía binacional robusta y respaldada por la cooperación estratégica de China”.