Estados Unidos
Alerta sanitaria en Nueva York por brote de mortal bacteria en el agua que causa neumonía. Ya hay 6 fallecidos y cientos de infectados
La enfermedad se puede tratar con antibiótico, pero si avanza, causa graves problemas en la salud.

Un brote de la bacteria legionelosis está siendo investigado por las autoridades de salud de Nueva York, después de la infección de algunos residentes de un condominio de viviendas.
El complejo de propiedades se encuentra en Parkchester North, condado de Bronx, Nueva York.
La bacteria Legionella, causante de la enfermedad del Legionario, se encuentra en el sistema de agua caliente del edificio y fue identificada después de que los funcionarios investigaran varios elementos hídricos del edificio en cuestión.
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York señaló que se trabaja en una revisión exhaustiva de la propiedad y su respectiva limpieza para erradicar la bacteria.
Sin embargo, ese proceso podría llevar meses o incluso años, por lo que está el riesgo latente de contraer la enfermedad.
Así bien, la entidad trabaja para brindar información a la comunidad sobre cómo disminuir el riesgo de contagio.
Se hace a través del buen uso del suministro del agua, generando formas seguras de tomar el líquido potable.

NBC informa que al otro costado del río Harlem, se han reportado al menos 6 muertos y más de 100 contagios por un brote identificado durante el verano.
Denuncias señalan a dos empresas de construcción que no cumplieron con algunos estándares de salubridad establecidos, por lo que pudieron causar el brote, el cual es “completamente prevenible”.
La enfermedad del Legionario
Según Bannerhealt, se trata de una enfermedad que causa neumonía, al tener contacto con gotas de agua o tierra que contiene la bacteria.
La enfermedad afecta pulmones, cerebro y tracto gastrointestinal. Incluso, puede generar fiebre de Pontiac.

Se reproduce en aguas cálidas, en lugares como spa, duchas, fuentes o aire acondicionado, los cuales no se han limpiado correctamente.
Los síntomas de la enfermedad del legionario incluyen:
- Fiebre alta (más de 104 °F/40 °C).
- Tos (puede producir moco).
- Dificultad para respirar o problemas para respirar.
- Dolores y molestias musculares.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en el pecho.
- Cansancio o fatiga.
- Síntomas gastrointestinales, como diarrea o náuseas.
La enfermedad se diagnostica mediante exámenes de sangre y radiografías de tórax, si hay daño pulmonar.
Se puede tratar con antibióticos, pero si el Legionario avanza, se pueden presentar graves dificultades de salud como sepsis, dificultad respiratoria aguda e incluso la muerte.
La única forma de prevenir el contagio es mantener limpias los suministros de agua.