Mundo

Alerta para Colombia: Trump amenaza con nuevos aranceles a los países que se alineen con los Brics

El mes pasado, el gobierno de Gustavo Petro hizo oficial la entrada al banco de desarrollo de dicha asociación liderada por China y Rusia.

7 de julio de 2025, 11:39 a. m.
Donald Trump y Gustavo Petro.
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: Montaje SEMANA

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en la noche de este domingo que los países que se alineen con las políticas de la alianza Brics, que vayan en contra de los intereses estadounidenses, se verán afectados por un arancel adicional del 10 %, más allá del que ya se tenga de parte del gobierno estadounidense.

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los Brics pagará un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política”, escribió Trump en su red social Truth Social, como amenaza para los 11 países miembros y los 10 asociados que hacen parte al grupo económico y del desarrollo alternativo al G7 que lidera Washington.

Trump ha criticado durante mucho tiempo a los Brics, una organización cuyos miembros incluyen a China y Rusia, estados de los cuales el mandatario estadounidense ha enemistado con vehemencia durante su segundo periodo en el poder. Además, es de recordar su dura política de aranceles, esto después de que en abril anunciara una medida de al menos 10 % de aumento arancelaria a todas las naciones del mundo.

El presidente Trump sale de la Casa Blanca rumbo a Florida el martes por la mañana.
El mandatario anunció las medidas contra los países alineados con las políticas de los Brics. | Foto: Getty Images

En este caso, Colombia se vería afectada por las medidas anunciadas por el presidente estadounidense el fin de semana, esto debido a que el pasado 19 de junio, por orden del presidente Gustavo Petro, el país se convirtió en el nuevo integrante del Banco de Desarrollo de los Brics.

El presidente Gustavo Petro le había solicitado directamente a la presidenta de esa instancia, la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, la entrada del Estado colombiano a esa plataforma y fue confirmado desde Rusia el pasado mes, en una nueva señal de lejanía con las políticas de los Estados Unidos.

A partir de esa decisión, el país podrá tener oportunidades de financiación con recursos promovidos por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes lideran el grupo. Pero el tema arancelario con Estados Unidos significaría una gran afectación para el país, teniendo en cuenta que la nación norteamericana es el principal socio comercial para Colombia.

Gustavo Petro, presidente de la República.
El presidente Petro hizo realidad el ingreso al banco de desarrollo de los Brics el mes pasado. | Foto: PRESIDENCIA

Es de recordar que en abril, Donald Trump, en lo que llamó el “Día de la Liberación”, anunció una ola de nuevos impuestos a los bienes de países de todo el mundo. Entre ellos, a Colombia le fue asignado un arancel de base del 10 %, por lo cual por su alineación a los Brics, llegaría a varios productos colombianos a ser gravados hasta el 20 %.

Por su parte, los Brics expresaron este domingo en su cumbre de Río de Janeiro su “seria preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”, aunque sin mencionar a Estados Unidos, y pidieron un “cese del fuego inmediato” en la Franja de Gaza.

Foto oficial durante la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025.
Foto oficial durante la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025. | Foto: AFP

En la cita de dos días en la que no están presentes ni el presidente chino, Xi Jinping, ni el ruso, Vladimir Putin, el anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva dijo que el multilateralismo está “bajo ataque”, mientras el mandatario Donald Trump se apresta a infligir nuevos aranceles a varios países.

“Expresamos una seria preocupación con el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, reza la declaración adoptada en la cumbre del grupo, que busca mostrarse unido contra el férreo proteccionismo de Trump.

Noticias relacionadas