MUNDO

Alerta máxima en Taiwán: buques chinos rodean la isla en un simulacro de guerra que obliga a desplegar el ejército

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una “firme advertencia y enérgica disuasión”.

1 de abril de 2025, 1:34 p. m.
Esta imagen publicada por el Ministerio taiwanés de Defensa Nacional muestra el portaaviones chino Shandong cerca de Taiwán, el lunes 31 de marzo de 2025. (Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán via AP)
Esta imagen publicada por el Ministerio taiwanés de Defensa Nacional muestra el portaaviones chino Shandong cerca de Taiwán, el lunes 31 de marzo de 2025. (Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán vía AP). | Foto: AP

El ejército chino llevó a cabo ejercicios militares en los que desplegó numerosos aviones y buques de guerra alrededor de Taiwán, con el objetivo de simular un bloqueo de la isla, a la cual considera parte de su territorio.

En los últimos años, China ha recurrido con frecuencia al despliegue de sus fuerzas en torno a Taiwán, una isla que, pese a su escaso reconocimiento diplomático oficial, cuenta con su propio gobierno, ejército y moneda.

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una “firme advertencia y enérgica disuasión” a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.

Esta foto, tomada y difundida por la Guardia Costera de Taiwán el 1 de abril de 2025, muestra un barco de la Guardia Costera de Taiwán (al frente) y un barco de la Guardia Costera china (atrás) navegando en aguas cercanas a las islas Matsu en Taiwán.
Esta foto, tomada y difundida por la Guardia Costera de Taiwán el 1 de abril de 2025, muestra un barco de la Guardia Costera de Taiwán (al frente) y un barco de la Guardia Costera china (atrás) navegando en aguas cercanas a las islas Matsu en Taiwán. | Foto: AFP

El Gobierno de Taiwán desplegó sus propios aviones y buques de guerra y activó el sistema terrestre de misiles de defensa.

Según su Ministerio de Defensa, las fuerzas taiwanesas detectaron 21 barcos de guerra alrededor de la isla, incluido un portaviones, además de 71 aeronaves y cuatro buques de los guardacostas.

Las tensiones entre ambos territorios separados por los 180 km de amplitud del estrecho de Taiwán escalaron con la investidura del presidente taiwanés Lai Ching-te en mayo de 2024.

Lai mantiene una postura más firme a favor de la soberanía de Taiwán que su antecesora y compañera de formación, Tsai Ing-wen, con quien Pekín ya tuvo importantes roces.

El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, afirmó que las maniobras se centran en “patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo, la toma conjunta de superioridad general, y el bloqueo de áreas clave y rutas marítimas”.

Las fuerzas armadas chinas “se acercan a la isla de Taiwán desde múltiples direcciones”, afirmó.

Dos personas viajan en motocicleta mientras un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán se acerca para aterrizar en una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024.
Dos personas viajan en motocicleta mientras un avión de combate Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de Taiwán se acerca para aterrizar en una base de la fuerza aérea en Hsinchu, en el norte de Taiwán, el 23 de mayo de 2024. | Foto: AFP

En un comunicado, el Comando del Teatro Oriental explicó que los ejercicios también contaban con “ataques de precisión multidireccionales” alrededor de la isla.

Estas últimas maniobras ocurren después de que el director del Pentágono, Pete Hegseth, dijera el domingo en Japón que Estados Unidos garantizará una “disuasión creíble” en el estrecho de Taiwán.

Aunque no mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi, Estados Unidos es el principal aliado y suministrador de armamento de esta isla.

Sin embargo, mantiene una ambigüedad estratégica respecto a si intervendría en defensa de Taiwán ante una hipotética agresión de China.

El rechazo a China de parte del candidato favorito a ganar los comicios en Taiwán ha provocado la desaprobación de Pekín y prende las alarmas en el mundo.
El ejército de Taiwán hace ejercicios tácticas por una posible invasión china. | Foto: Getty Images

El conflicto entre Pekín y Taipéi tiene sus raíces en 1949, cuando las fuerzas nacionalistas lideradas por Chiang Kai-shek fueron derrotadas en la guerra civil por los comunistas de Mao Zedong y se refugiaron en Taiwán.

El Gobierno taiwanés percibe a la isla como una nación soberana, aunque nunca ha proclamado formalmente su independencia, lo que representa un límite inaceptable para Pekín.

A pesar de ello, únicamente doce países en el mundo, entre ellos Guatemala, Paraguay y el Vaticano, reconocen oficialmente a las autoridades de Taipéi.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas