MUNDO

Alerta en Miraflores: Estados Unidos está listo para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

El ‘Miami Herald’ publicó un contundente artículo que recoge el testimonio de funcionarios bajo anonimato.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 2:50 p. m.
Donald Trump, un bombardero B-52 y Nicolás Maduro
Donald Trump, un bombardero B-52 y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

El diario norteamericano, Miami Herald, aseguró en un reciente artículo publicado en su página web, que la administración del presidente Donald Trump tomó la decisión de atacar instalaciones militares dentro de Venezuela.

Esta información corrobora la anteriormente publicada por el Wall Street Journal, donde fuentes confirmaron a ambos medios de comunicación la fase en la que se encontraba la operación antidroga en el Caribe que podría ejercer aún más presión sobre el dictador venezolano, Nicolás Maduro.

Los planes de ataque, según fuentes consultadas por el Herald, buscan destruir instalaciones militares utilizadas por organizaciones criminales encabezadas por Nicolás Maduro y controladas por el régimen venezolano.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

Estos objetivos, según el Herald, pueden ser atacados en cuestión de días e incluso horas, afectando directamente a organizaciones que exportan alrededor de 500 toneladas de cocaína al año a Europa y Estados Unidos.

“Maduro está a punto de encontrarse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país, incluso si lo intentara”, dijo la fuente al Miami Herald.

“Lo peor para él es que ahora hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo, plenamente consciente de que una cosa es hablar de la muerte, y otra es verla venir”, aseveró.

El pasado 27 de octubre, un par de bombarderos B-1B sobrevolaron el mar Caribe frente a la costa de Venezuela el lunes, según datos de seguimiento de vuelos, en la tercera demostración de fuerza de este tipo de aviones militares estadounidenses en las últimas semanas.

Entre tanto, Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, y calificó lo ocurrido como “ejecuciones extrajudiciales”.

El bombardeo realizado por Estados Unidos fue contra una embarcación que había salido de Venezuela
El bombardeo realizado por Estados Unidos fue contra una embarcación que había salido de Venezuela y en la que, según el presidente Donald Trump, viajaban miembros del cartel del Tren de Aragua. | Foto: Foto: Agencia AFP

En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como narcolanchas.

Familiares de las víctimas dicen que algunos de ellos eran simples pescadores.

“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Turk.

Las tensiones regionales han aumentado como resultado de la campaña y el aumento militar que la acompaña. Venezuela ha acusado a Estados Unidos de querer tumbar al dictador Nicolás Maduro, quien a su vez acusó a Washington de “fabricar una guerra”.

CARACAS, VENZUELA - SEPTEMBER 15: Venezuela's President Nicolas Maduro makes a speech at the end of a press conference with international media at Hotel Eurobuilding in Caracas, Venezuela on September 15, 2025. (Photo by Ivan Mcgregor/Anadolu via Getty Images)
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, denuncia persecución por parte de Donald Trump | Foto: Anadolu via Getty Images

*Con información de AFP.