Mundo
Alerta en Estados Unidos por detección de nueva variante de covid-19 altamente contagiosa; esto se sabe
Nueva York permanece como una de las localidades con posible mayor afectación. De otro lado, la cepa ha provocado decenas de hospitalizaciones en China.

Una variante de covid-19 altamente contagiosa, que ha provocado un aumento de hospitalizaciones en China, ya fue identificada en Estados Unidos, incluidos casos confirmados en la ciudad de Nueva York, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La nueva cepa, conocida como NB.1.81, fue detectada por primera vez en suelo estadounidense entre finales de marzo y comienzos de abril, principalmente en viajeros internacionales que ingresaron por aeropuertos en California, el estado de Washington, Virginia y Nueva York. Posteriormente, se reportaron contagios adicionales en Ohio, Rhode Island y Hawái.
Aunque los casos aún son escasos en EE. UU., lo que dificulta su seguimiento en las estimaciones oficiales de variantes, expertos advierten que el comportamiento del virus en China sugiere una mayor capacidad de propagación en comparación con otras cepas respiratorias predominantes.
La NB.1.81 se ha convertido en la variante dominante en China este año, y los contagios han ido en aumento en varias regiones de Asia. En Hong Kong, las autoridades sanitarias han reportado el peor repunte de casos en al menos un año, con un incremento considerable en las visitas a urgencias y hospitalizaciones durante el último mes.

Durante las últimas cuatro semanas se han registrado 81 casos graves en ese territorio, incluidos 30 fallecimientos, en su mayoría personas mayores de 65 años. En la China continental, el porcentaje de pacientes con covid-19 que acuden a salas de emergencia se duplicó recientemente, pasando del 7,5 % a más del 16 %, mientras que las hospitalizaciones superaron el 6 %, según datos del diario estatal China Daily.
A pesar de estas cifras, las autoridades de Hong Kong, bajo control de Pekín, han minimizado la gravedad de la variante, asegurando que no parece ser más peligrosa que versiones anteriores del virus.
“La tendencia que se está observando en China, Hong Kong y otras regiones donde esta variante ha ganado terreno es un alza clara en las hospitalizaciones”, explicó la doctora Amy Edwards, especialista en Pediatría en la Universidad Case Western Reserve, en declaraciones a CBS News.
Las pruebas realizadas en aeropuertos por los CDC han permitido rastrear la propagación de la variante a través de múltiples países, incluidos Japón, Corea del Sur, Francia, Tailandia, Países Bajos, España, Vietnam y Taiwán.

En cuanto a los síntomas, la NB.1.81 provoca manifestaciones similares a otras variantes de covid-19, como fiebre, fatiga, tos y dolor de garganta. Sin embargo, Subhash Verma, profesor de Microbiología e Inmunología en la Universidad de Nevada, señaló que esta versión del virus “parece tener una ventaja en su capacidad de multiplicación, lo que indicaría una mayor transmisibilidad”.
“En otras palabras, se propaga más fácilmente”, declaró Verma a CBS News. Tanto él como Edwards coincidieron en que, hasta ahora, la gravedad de esta cepa no parece superior a la de sus predecesoras.
La advertencia se produce cuando la Administración Trump anunció un plan para limitar las vacunas de refuerzo anuales a las personas mayores y otros grupos de alto riesgo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron el martes que ya no recomendarán que los niños sanos y las mujeres embarazadas reciban la vacuna contra el covid-19.