MUNDO

Alerta de viaje: EE. UU. solicita a sus ciudadanos abandonar Venezuela y advierte de “grupos terroristas colombianos” en la frontera

La razón del aviso de viaje incluye “alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo y secuestro”.

12 de mayo de 2025, 8:07 p. m.
Trump  amenazó con aranceles a los países que le compren hidrocarburos a Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro | Foto: Getty

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este lunes, 12 de mayo, un aviso de viaje y lo calificó con alerta nivel 4: no viajar, en el que les pide a todos los ciudadanos norteamericanos en suelo venezolano y a todos los que pretendan viajar a ese país que no lo hagan y, por el contrario, salgan del territorio inmediatamente.

No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria", dice el comunicado.

“Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato”, agrega la alerta de viaje.

La alerta fue publicada en la pagina principal de la oficina especializada en asuntos consulares
La alerta fue publicada en la pagina principal de la oficina especializada en asuntos consulares | Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos

Desde marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó la retirada total de su personal diplomático en la Embajada en Caracas y cesó sus actividades en el país.

A partir de entonces, todos los servicios consulares —tanto los habituales como los de emergencia— se encuentran interrumpidos hasta nuevo aviso.

Debido a esta situación, “el Gobierno estadounidense no está en condiciones de ofrecer asistencia consular ni apoyo de emergencia a sus ciudadanos en Venezuela”, según la información suministrada por las autoridades.

De esta manera, la advertencia de viaje asegura que cualquier persona que posea ciudadanía estadounidense o algún tipo de residencia legal en Estados Unidos y se encuentre en territorio venezolano debe abandonar el país sin demora, incluso si porta pasaporte venezolano o de otro país.

Consuelo Márquez con una bandera de Venezuela al frente de la policía que bloquea las manifestaciones contra los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, el día después de las votaciones en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024. (AP Foto/Matías Delacroix)
Consuelo Márquez con una bandera de Venezuela al frente de la Policía que bloquea las manifestaciones contra los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro, el día después de las votaciones en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024. Foto: AP / Matías Delacroix. | Foto: AP

En consecuencia, se recomienda encarecidamente no viajar a Venezuela bajo ninguna circunstancia.

El Departamento de Estado aseguró que es muy peligroso viajar al país, ya que “las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso”.

Por otro lado, lanzó una advertencia significativa sobre presuntos “grupos terroristas colombianos que operan en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana”.

También incluye problemas como “la escasez de gasolina, electricidad, agua, medicinas y suministros médicos que continúa en gran parte de Venezuela”.

La frontera entre Colombia y Venezuela sigue cerrada por elecciones.
La frontera entre Colombia y Venezuela es un punto álgido que afectaría la seguridad de sus ciudadanos. | Foto: AFP

“No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluyendo los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar unos pocos metros hacia Venezuela puede resultar en una detención. Viajar de noche entre ciudades o entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente riesgoso”, dice el aviso emitido por Estados Unidos.

La oficina consular da razón de delitos violentos, como homicidios, robos a mano armada, secuestros y robos de vehículos dentro de Venezuela, situación que podría afectar a sus ciudadanos en ese territorio.

Noticias relacionadas