Mundo
Alemania y Francia no admitirán los nuevos pasaportes de este país latinoamericano; se desata polémica
Las autoridades detallaron que los ciudadanos no podrán tener ni siquiera estancias cortas en estas naciones europeas.

Francia y Alemania están implementando restricciones de ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, lo que impide viajar a estos dos países europeos y afecta las solicitudes de visa para personas con el nuevo documento.
El problema se debe a un cambio en el diseño del pasaporte uruguayo, hecho por el Ministerio del Interior, vigente desde el 15 de abril de 2025.
El nuevo formato eliminó el campo ‘lugar de nacimiento’, argumentando que se alineaba con las normas internacionales de documentación (el Documento 9303 de la OACI indica que el ‘lugar de nacimiento’ no es obligatorio). Además, el campo ‘Nacionalidad’ se cambió a ‘Nacionalidad/Ciudadanía’ con el código URY.

Aunque Uruguay sostiene que sus documentos cumplen las normas internacionales, el embajador de Alemania en Montevideo, Stefan Duppel, reveló de manera oficial que los nuevos pasaportes uruguayos han sido rechazados.
Lo más leído
“Actualmente, no es posible ingresar a Alemania con estos pasaportes, ni siquiera para visitas breves”, indicó a través de sus redes sociales.
📣Atención: poseedores de pasaportes 🇺🇾
— Embajador Stefan Duppel (@AlemaniaEnUY) July 9, 2025
Los pasaportes 🇺🇾 emitidos después del 23/04/2025 no indican el lugar de nacimiento. Ahora no se puede entrar a 🇩🇪 con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas.
Actualmente, no se aceptan solicitudes de visa con dicho pasaporte. pic.twitter.com/wH5txN6cwb
Si bien por ahora ningún otro Estado europeo ha manifestado inquietudes parecidas, las carteras de Interior y Relaciones Exteriores de Uruguay se encuentran involucradas de forma activa en gestiones diplomáticas para encontrar una solución con las autoridades de Francia y Alemania.
El senador opositor uruguayo Sebastián da Silva comunicó que impulsará una iniciativa legislativa, convocando al canciller Mario Lubetkin con el objetivo de que brinde explicaciones sobre el asunto.
“A última hora de hoy, en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, vamos a convocar de forma urgente al ministro para que aclare este enredo”, escribió en su cuenta de X.
La expedición de pasaportes es competencia del Ministerio del Interior, cuyo portal oficial describe las actualizaciones técnicas introducidas en abril. Según la institución, dichos ajustes se alinean con los estándares internacionales actuales.

Por otro lado, sectores de la oposición expresaron fuertes cuestionamientos hacia la administración del presidente Yamandú Orsi. El legislador Felipe Schipani, perteneciente al Partido Colorado, presentó una solicitud de información formal ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“El hecho de que ciudadanos uruguayos no hayan podido ingresar con su pasaporte a estos países es algo sin precedentes. Es una nueva marca negativa de esta gestión”, declaró Schipani al respecto.