Mundo

Afganistán en peligro: Acnur pide ayuda urgente para esta nación por devastadores terremotos que ha sufrido

Luego de los desastres naturales recientes, la población afgana se ha visto más afectada de lo usual.

19 de octubre de 2023, 2:31 a. m.
Afganistán
Hombres afganos buscan víctimas tras varios sismos en el distrito de Zenda Jan, en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, el domingo 8 de octubre de 2023. Los poderosos sismos mataron al menos a 2.000 personas en el oeste de Afganistán, según dijo el domingo un vocero del gobierno talibán. (AP Foto/Omid Haqjoo) | Foto: AP

Afganistán, una nación de más de 40 millones de habitantes que se encuentra sumida en una seria crisis humanitaria por los terremotos que han sacudido al territorio, además del profundo fundamentalismo islámico por parte de los talibanes desde agosto de 2021, con la retirada de las tropas estadounidenses, se halla en una situación desfavorable por lo cual la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha levantado un llamado de emergencia urgente dirigido a la comunidad internacional.

La gente se reúne en las calles de Herat este 7 de octubre de 2023, luego de l terremoto que azotó a esa ciudad.
La gente se reúne en las calles de Herat este 7 de octubre de 2023, luego de l terremoto que azotó a esa ciudad. | Foto: AFP

La Acnur ha declarado que la nación afgana necesita 14,4 millones de dólares con el fin de aumentar la asistencia humanitaria a los afganos afectados por los sismos que se han producido en el occidente del territorio, siendo la provincia de Herat la más vulnerable a una posible crisis.

La agencia ha declarado a través de un comunicado que algunas personas se han visto forzadas a dormir en las calles tras la destrucción de sus hogares, por lo que hace el llamado a los donantes para que puedan destinar el capital sugerido a las “necesidades inmediatas” como lo son calefactores, agua potable, ropa de abrigo y alimentos, estando cerca del invierno, una estación que azota con severidad a buena parte del territorio.

Más de 40 millones de personas viven en la nación asiática.
Más de 40 millones de personas viven en la nación asiática. | Foto: Getty Images

Vulnerabilidad nacional

En medio de la profunda crisis social y sanitaria que ha atravesado Afganistán desde hace más de 20 años, las mujeres y la infancia han sido los más afectados, por lo que la Acnur ha enfatizado en que es prioritario que esta población sea atendida de manera urgente debido al modelo teocrático que los talibanes han impuesto en el territorio.

Asimismo, la declaración insta a la confianza por parte de los socios nacionales e internacionales con los que cuenta esta entidad, ya que la Acnur ha estado durante 35 años en Afganistán, atendiendo los diferentes requerimientos de la población, por lo que el llamado de las donaciones se ha fortalecido.

De hecho, esta agencia de la ONU ha confirmado que durante su presencia en la nación asiática se han brindado “tiendas, mantas y otros artículos de socorro, como lámparas solares y kits de higiene, a quienes se han visto desplazados y lo han perdido todo”.

Por otro lado, la entidad asegura que también han velado por suplir las necesidades de personas en condición de discapacidad, así como de mujeres cabeza de hogar.

Talibanes
Los talibanes celebran un año desde que tomaron la capital afgana, Kabul, frente a la embajada de Estados Unidos en Kabul, Afganistán, el lunes 15 de agosto de 2022. Los talibanes celebraron el primer aniversario de su toma del poder después de que el país respaldado por Occidente el gobierno huyó y el ejército afgano se derrumbó ante el avance de los insurgentes. (AP Photo/Ebrahim Noroozi). | Foto: AP

Como una promesa, la Acnur ha declarado que ofrecerá apoyo psicosocial para las personas que se hayan visto afectadas por el terremoto, incluyendo a los refugiados y desplazados. Por su parte, el organismo ha dicho que, en el caso de los huérfanos, y menores no acompañados, recibirán una atención especial. Asimismo, la asistencia jurídica será una prioridad para que los “desplazados internos retornados puedan acceder a sus derechos”.

Una sociedad cerca del colapso

Afganistán ha sido durante décadas una nación en donde ha imperado el fundamentalismo islámico, el desplazamiento forzoso y la intervención por parte de potencias extranjeras. Asimismo, con el aumento de la producción de metanfetaminas más el asedio por parte de los talibanes hacia las mujeres y niños en general, han puesto al territorio en uno de los últimos lugares con el Índice de Desarrollo Humano más bajo a nivel mundial.

De hecho, su vecino Pakistán ha cerrado la puerta a los afganos que desean escapar de la guerra, debido a varios atentados que han golpeado a la sociedad paquistaní, los cuales han sido atribuidos al régimen talibán.

Por otro lado, el pasaporte afgano es uno de los más débiles a nivel mundial, porque la mayoría de los países exigen un visado a los ciudadanos, el cual puede demorar más de 6 meses en aprobarlo.

Noticias relacionadas