Mundo
Adiós a los pitillos de papel: Trump firmará un decreto contra el utensilio de este material y promete “volver al plástico”
El presidente de Estados Unidos firmaría el texto, cuya orden judicial eliminaría los pitillos de papel del país.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".](https://www.semana.com/resizer/v2/QUBPBLDI4VGGPEZGFBJNEHHCQA.jpg?auth=26ab4a2d63a30615270bc77ee1df3d7272ba20996bc20cdb4164172bdf727e6c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El viernes 7 de febrero, el presidente Trump criticó los pitillos de papel, utensilios de papel ecológico, que fueron promovidos por su antecesor, el expresidente Joe Biden. Además, prometió que Estados Unidos no los volverá a usar.
“La semana que viene firmaré una orden ejecutiva que pondrá fin a la ridícula campaña de Biden para que se usen pajitas de papel, que no funcionan. ¡Regresemos al plástico!”, dijo Trump en sus redes sociales.
Greatest President ever! pic.twitter.com/U8BuPVwSwd
— Elon Musk (@elonmusk) February 7, 2025
Desde su primer mandato, el magnate ha estado en contra del uso de los pitillos de papel. En el 2019 lanzó una iniciativa en contra de estos, refiriéndose a que son como “las ideas liberales”, ya que “no funcionan y se vienen abajo rápido”.
“Las pajitas de papel son solo otro ejemplo de los fallidos excesos regulatorios liberales. Pero no temas, ¡el presidente Trump tiene la solución perfecta!”, escribió el director de campaña de ese entonces, Brian Parscale, en un comunicado.
Lo más leído
Además, habían anunciado que se lanzarían al mercado unos pitillos rojos de plástico con el nombre del presidente estampado; en su momento se comunicó que serían “reciclables y reutilizables”, y, por supuesto, “cien por ciento estadounidenses”.
![Plásticos de un solo uso / Pitillos / Popotes / Hisopos / Copitos](https://www.semana.com/resizer/v2/7X3O6RJKB5GKZAC3TTXJ5TK6TE.jpg?auth=3c01664dc02b6f837c4ed0cdfee43b9341f629c62a3b785c2ed70663723d59ab&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Solo en Estados Unidos se estima que a diario se usan más de 500 mil pitillos, que por su pequeño tamaño son difíciles de reciclar, por lo que la mayoría terminan en ríos o mares, contaminando el agua y poniendo en riesgo el hábitat de los animales que allí habitan.
Por lo anteior, el expresidente Biden promulgó una iniciativa para prohibir su uso y que solo circularan en el mercado los utensilios de papel.
No es la primera medida que toma el presidente en cuanto a la lucha contra el cambio climático a nivel mundial. En las primeras semanas de su vuelta a la Casa Blanca, Trump aseguró que Estados Unidos se retira del Acuerdo de París, un tratado internacional adoptado en 2015 que lucha contra el cambio climático.
Ello, según varios expertos, es una decisión perjudicial que obstaculizaría los esfuerzos globales para combatir esta problemática, además de empeorar los impactos que ya han afectado a país, como los incendios forestales y huracanes.
![Fotos de la semana 24 enero](https://www.semana.com/resizer/v2/C744AYIYKVHAHOELK6F5VI2NUM.jpg?auth=c22c8c4dbd91854f6eb3919865bd816badd470ff9c26dc452fad663aa93fd2ab&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los países que firmaron el acuerdo se comprometieron, entre otras cosas, a revisar sus compromisos climáticos cada cinco años y a ayudar a financiar países en desarrollo, con el fin de colaborar a “mitigar el cambio climático, fortalecer su resiliencia y mejorar su capacidad para adaptarse a los efectos del cambio climático”.
Según la orden firmada por el presidente de la retirada del país, Estados Unidos no se sumará a acuerdos internacionales que no reflejen “los valores del país”, justificando que “esos acuerdos desvían el dinero de los contribuyentes estadounidenses a países que no requieren ni merecen asistencia financiera en beneficio del pueblo estadounidense”.