Carolina Soto excodirectora del Banco de la República

Opinión

Liderazgo técnico para navegar tiempos de incertidumbre

El conocimiento, el rigor académico, la calidad y pertinencia de la información deben ser capacidades inherentes de un líder. Pero en esta época de desinformación hasta la palabra ‘tecnocracia’ se convirtió en un insulto.

Por: Carolina Soto
16 de julio de 2025

El liderazgo técnico no lo es todo. El liderazgo debe ser inspirador, empático, humanista, transformador. Pero, en este momento, en nuestra época de desinformación, de desprecio por el conocimiento –hasta el punto de que la palabra “tecnocracia” se convirtió en un insulto–, resulta imprescindible defender el liderazgo basado en el conocimiento, la toma de decisiones basada en un entendimiento profundo de los problemas y la discusión y el debate informados como un asunto esencial para la construcción de mejores sociedades.

Me formé profesionalmente en un ambiente en el cual el ‘liderazgo técnico’ se daba por hecho. En Fedesarrollo Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda, para citar algunos de los ejemplos más obvios, los líderes sobresalían por el conocimiento. Había algunos más cercanos o empáticos que otros. Unos más inspiradores o elocuentes que otros. Pero todos, sin excepción, valoraban el conocimiento, el rigor académico, la calidad y pertinencia de la información.

Con el tiempo adopté esos valores. Nunca me pregunté si el liderazgo debía ser técnico, para mi lo primero incluía lo segundo. Tampoco si el hecho de ser mujer podía ser una barrera para acceder a posiciones de liderazgo. A medida que mi carrera avanzaba veía a mis colegas hombres y mujeres avanzar de la misma manera. Hasta que llegó un momento en el cual el llamado ‘techo de cristal’ se hizo evidente y la dominancia de los hombres en los cargos de mayor responsabilidad era la norma. Hasta hoy no ha habido en Colombia una mujer ministra de Hacienda o gerente del Banco de la República o presidenta de Ecopetrol. Tampoco directora de Fedesarrollo.

En la última década he participado en diferentes organizaciones y escenarios que buscan el avance de las mujeres en espacios y ámbitos profesionales en los cuales las posiciones de liderazgo han sido ocupadas mayoritariamente por hombres. Estoy convencida de que, no solo por justicia, sino también para promover mejores decisiones y mejores resultados, Colombia necesita mujeres en posiciones de liderazgo técnico, desde las principales empresas hasta los cargos más importantes del Estado.

Quiero, en fin, reivindicar el liderazgo basado en el conocimiento con oportunidades más abiertas para todos y todas, con formas más justas de selección y con un énfasis meritocrático. El liderazgo técnico de las mujeres es fundamental para enfrentar los desafíos de estos tiempos de incertidumbre y riesgos crecientes.

Carolina Soto, excodirectora del Banco de la República, consultora y asociada sénior LLYC

Noticias relacionadas