Opinión
Desarrollo y crecimiento profesional: La apuesta por el talento humano
El desarrollo profesional debe promoverse desde el primer día, capacitando a los colaboradores en habilidades necesarias para sus procesos y permitiéndoles ir abriéndose a nuevas oportunidades.
Para cultivar talentos y fomentar su crecimiento profesional, es crucial implementar estrategias que aborden tanto el desarrollo técnico como personal de los colaboradores. En primer lugar, la capacitación y formación continua son fundamentales. Esto implica ofrecer programas de entrenamiento que cubran habilidades clave como la comunicación, la resolución de problemas, liderazgo y adaptabilidad, utilizando técnicas como simulaciones y role plays para mejorar la capacidad de los colaboradores en situaciones de trabajo reales. Además, la retroalimentación regular y constructiva es esencial para la mejora continua de los asociados.
Como líderes, es importante reconocer el impacto significativo que tienen las estrategias de desarrollo y crecimiento interno en el éxito de una compañía. Esto no solo fomenta el avance profesional de los empleados, sino que mejora su motivación y productividad, y fortalece la cultura organizacional. Al proporcionar oportunidades de capacitación y formación continua, aseguramos que los colaboradores adquieran las habilidades necesarias para enfrentar desafíos actuales y futuros, lo que resulta en una fuerza laboral más competente y versátil. Este enfoque contribuye finalmente en el rendimiento del colaborador y en la satisfacción del cliente.
En el sector BPO, donde damos oportunidades a jóvenes que ven en nosotros su primer empleo, somos responsables del desarrollo y crecimiento de una gran parte de la población y de las futuras generaciones. El desarrollo profesional debe promoverse desde el primer día, capacitando a los colaboradores en habilidades necesarias para sus procesos y permitiéndoles ir abriéndose a nuevas oportunidades. Este enfoque no solo refuerza la importancia de la gente en la compañía, sino que también promueve su desarrollo y crecimiento, ayudándolos a alcanzar sus metas y adquirir nuevos retos profesionales.
Desde el proceso de inducción, impulsamos el desarrollo de cada profesional que inicia su carrera con nosotros. En Foundever, creemos que el aprendizaje es la base del crecimiento profesional. Durante lo que va del 2025, nuestro equipo de entrenamiento ha acompañado el proceso formativo de más de 2.500 personas que iniciaron su camino con nosotros a través de los programas de New Hire Training. El 87,42% de los participantes completaron exitosamente su proceso formativo e ingresaron a trabajar con nosotros.
Lo más leído
Como líder de una multinacional, estoy comprometida, junto a mi equipo, con el desarrollo y crecimiento de nuestros asociados. En el primer semestre de 2025, abrimos 321 oportunidades laborales en el área administrativa y de éstas, más del 80% han sido cubiertas internamente. Asimismo, hemos capacitado a más de 1.000 asociados a través de workshops y cursos de preparación para roles de liderazgo.
Después de unos años, soy prueba de que el desarrollo y el crecimiento promovido desde la empresa aportan al éxito y el logro de los objetivos. Como Vicepresidente de Operaciones y Country Manager de Foundever en Colombia, veo cómo estas oportunidades contribuyen al éxito de la empresa. Empecé hace 18 años en la industria de BPO como agente de servicio al cliente. He enfocado mi carrera en lograr metas claras, trazando planes detallados y manteniendo determinación, disciplina y organización. Es por esto que invertir en mi desarrollo me ha preparado para aprovechar oportunidades y estar lista para tomarlas. Este enfoque me ha llevado a ocupar diversos cargos hasta llegar a mi actual posición.
Las estrategias para el desarrollo y crecimiento profesional deben estar alineadas con las necesidades actuales de la industria y las aspiraciones individuales de los colaboradores. Por ejemplo, la rotación de roles y desafíos de desarrollo permiten que los colaboradores adquieran experiencia en diferentes áreas de la empresa, lo que puede ser especialmente beneficioso para su crecimiento profesional. Asimismo, el fomento de una cultura de comunicación abierta y la implementación de programas que ayuden a mantener el bienestar y la productividad de los colaboradores. Al final, la medición y evaluación periódica de los programas de desarrollo son cruciales para asegurar que estos tengan un impacto positivo y para ajustarlos según sea necesario.
En un entorno BPO, los pilares para el éxito radican en la formación y desarrollo de los colaboradores en habilidades cruciales como la comunicación, la empatía digital, la inteligencia artificial, la adaptabilidad y la resolución de problemas. Continuemos apostando por el desarrollo de nuestros equipos como el motor de transformación para nuestros clientes, nuestra gente y nuestra región.
Estos son algunos de las ideas que como empresas podemos implementar para apoyar el desarrollo y crecimiento profesional de nuestros equipos,
- Capacitación y formación Continua: Ofrecer programas de entrenamiento que cubran habilidades clave como la comunicación, resolución de problemas, liderazgo y adaptabilidad. Utilizar técnicas como simulaciones y role plays para mejorar la capacidad de los colaboradores en situaciones de trabajo reales.
- Retroalimentación regular y constructiva: Proporcionar retroalimentación regular y constructiva para ayudar a los colaboradores a mejorar continuamente.
- Oportunidades de desarrollo profesional: Proporcionar oportunidades de capacitación y formación continua para que los colaboradores adquieran las habilidades necesarias para enfrentar desafíos actuales y futuros.
- Programas de inducción: Implementar programas de inducción efectivos que ayuden a los nuevos empleados a integrarse rápidamente y a entender las expectativas de la empresa.
- Medición y evaluación periódica: Realizar evaluaciones periódicas de los programas de desarrollo para asegurar que estos tengan un impacto positivo y para ajustarlos según sea necesario.
- Cultura de comunicación abierta: Fomentar una cultura de comunicación abierta para mejorar la colaboración y el entendimiento entre los equipos.
- Programas de bienestar laboral: Implementar programas de bienestar laboral para mantener el bienestar y la productividad de los colaboradores.
- Alinear estrategias con necesidades actuales y aspiraciones individuales: Asegurarse de que las estrategias de desarrollo y crecimiento estén alineadas con las necesidades actuales de la industria y las aspiraciones individuales de los colaboradores.
- Trabajo en planes de acción conjuntos: Invitar a los líderes a trabajar en planes de acción conjuntos con sus equipos para guiar el desarrollo y crecimiento de los colaboradores.
- Programas enfocados en la realidad de las áreas y el potencial de la gente: Abrir programas enfocados en la realidad de las áreas y en el potencial de la gente para apoyar su crecimiento y desarrollo.
Invito a todos los líderes a que trabajemos en planes de acción conjuntos con nuestros equipos para guiar el desarrollo y crecimiento de los colaboradores. Es importante establecer estrategias claras sobre el plan de desarrollo y crecer juntos como área. El talento más valioso se encuentra al interior de nuestras compañías; abramos programas enfocados en la realidad de las áreas y en el potencial de nuestra gente. A medida que ellos crezcan, podremos abrir espacios para nuevas generaciones.
Por Catherine Hadechini, VP de Operaciones de Foundever en Colombia