Círculo de Mujeres

Claves para liderar y conectar con el nuevo consumidor colombiano

En la tercera sesión del Círculo de Mujeres se reflexionó sobre los desafíos del consumo en Colombia y cómo fortalecer el liderazgo personal y profesional. Samir Campo, presidente de Raddar, presentó un análisis del impacto económico en los hogares, mientras que María Villegas brindó herramientas para liderar desde el bienestar interior.

11 de abril de 2025, 9:06 p. m.
Actividades durante la tercera sesión del Círculo de Mujeres 2025.
Actividades durante la tercera sesión del Círculo de Mujeres 2025. | Foto: Helen Ramírez

Con una jornada de formación y análisis para líderes corporativas y empresarias, se desarrolló la tercera sesión del Círculo de Mujeres Semana-Dinero, un espacio de encuentro para compartir experiencias, estrategias y conocimientos sobre los desafíos actuales del mercado y el fortalecimiento del liderazgo desde el ser.

El análisis de consumo estuvo a cargo de Samir Campo, presidente de Raddar, empresa especializada en el análisis del comportamiento del consumidor, quien compartió su visión sobre el momento complejo que atraviesan los hogares colombianos y cómo las dinámicas del mercado local e internacional están transformando los hábitos de consumo.

Samir Campo, presidente de Raddar, compartió un actual análisis del comportamiento del consumidor.
Samir Campo, presidente de Raddar, compartió un actual análisis del comportamiento del consumidor. | Foto: Helen Ramírez

Campo explicó que en los últimos cinco años los hogares colombianos han tenido que adaptarse a una serie de aspectos económicos:

  • La pandemia, que transformó los patrones de consumo y afectó las cadenas logísticas.
  • Las movilizaciones sociales, los incrementos en los precios de insumos internacionales y la guerra en Ucrania, que reveló, por ejemplo, que el 75 por ciento de los fertilizantes que usa Colombia provienen de esa región.
  • Un ciclo inflacionario intenso, el más fuerte en 35 años, que aún no termina de ajustarse del todo.
  • Altas tasas de interés y una caída prolongada en el gasto de los hogares desde noviembre de 2022 hasta mediados de 2023.

En este contexto, los hogares han tenido que ajustar su canasta de consumo. Aunque recientemente se observa una leve recuperación (con un aumento aproximado de dos productos en el gasto), este rebalanceo ha implicado sacrificios importantes.

“Hoy los hogares están optando por medidas como llevar comida a la oficina todos los días y solo darse pequeños gustos el fin de semana”, comentó Campo. El gasto se ha desplazado hacia los servicios —que representan el 32 por ciento de la canasta—, pero estos también han subido de precio, en parte por el sistema de indexación vinculado al salario mínimo.

Para el experto, este es un momento clave para fortalecer los mercados locales y mirar hacia la región. “La solución puede estar en cómo nos complementamos entre países como Ecuador, Perú o Brasil. No es fácil abrir nuevos mercados, pero vamos a tener que encontrar la manera de resolver entre nosotros lo que el mundo ya no nos está resolviendo”.

Durante el encuentro, varias participantes compartieron sus aprendizajes y reflexiones. Flor Alba Núñez, asesora inmobiliaria en Miami, destacó el impacto del análisis de consumo: “Como economista que maneja cifras, valoro profundamente cómo el conferencista logró transmitir con claridad una situación tan compleja. Lo más importante es que cambiemos la palabra ‘incertidumbre’ por ‘esperanza’”. A su vez, Luz Elena Kassab, CCO de W&L Worldwide Trading, resaltó: “Como importadora de alimentos, entender hacia dónde se mueve el consumidor es clave para definir estrategias potentes”.

Potenciar el liderazgo desde el ser

María Villegas enfatizó la importancia de potenciar el liderazgo desde el ser.
María Villegas enfatizó la importancia de potenciar el liderazgo desde el ser y mantener la esencia. | Foto: Helen Ramírez

La segunda parte de la jornada estuvo liderada por María Villegas, health coach, conferencista, terapeuta, emprendedora y autora colombiana. Con una amplia trayectoria en procesos de transformación personal y bienestar integral, Villegas compartió herramientas para fortalecer el liderazgo desde el autoconocimiento.

Villegas enfatizó la importancia de comprender el funcionamiento de la mente y las creencias limitantes que nos mantienen en patrones de autosabotaje. “La mente siempre te orienta hacia el placer y te aleja del dolor. Por eso te recuerda experiencias dolorosas del pasado, para evitar que te expongas de nuevo a esas situaciones. La buena noticia es que todo esto se puede recablear y reconfigurar”.

Sobre lo expuesto por Villegas, Eliana González, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios en Wearelean, subrayó: “Ponerme primero: mi ser, mi bienestar, mi mente, mi corazón. Solo así puedo sacar adelante mi empresa. Y entender la tendencia del mercado me da claridad para enfocar mi negocio”.

Entender las dinámicas del mercado es tan necesario como fortalecer el liderazgo desde el ser fue el mensaje de esta tercera sesión. En tiempos de transformación, el conocimiento, el bienestar y la colaboración entre mujeres líderes se convierten en herramientas poderosas para tomar decisiones conscientes y construir nuevas formas de hacer empresa. La conversación continúa y el Círculo se expande, con más mujeres que apuestan por liderar con inteligencia, intuición y esperanza.