Entrevista

“Las empresas que no adopten la IA se convertirán en dinosaurios”: Jef Riveros

Las empresas que no se monten en la ola de la inteligencia artificial van a desaparecer, de la misma forma como sucedió con las que no se subieron a internet, aseguró el estratega digital en la séptima sesión del Círculo de Mujeres Semana-Dinero.

Juliana Rojas Hdz
26 de agosto de 2025, 5:47 p. m.
Jef Rivera, estratega digital, aseguró que las empresas que no entren en la IA van a ser, muy pronto, anticuadas y poco eficientes.
Jef Riveros, estratega digital, aseguró que las empresas que no entren en la IA van a ser, muy pronto, anticuadas y poco eficientes. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Con más de 10 años de experiencia en marketing digital, automatización y liderazgo de procesos con inteligencia artificial, Jef Riveros, estratega del ecosistema digital, conversó con las afiliadas al Círculo de Mujeres Semana Dinero durante la séptima sesión de esta membresía anual.

Riveros ha sido conferencista, estratega de infoproductos y logró un Récord Guinness por organizar el evento de desarrollo personal más largo del mundo, con más de 159 horas ininterrumpidas y más de 500 speakers.

Conversamos con él sobre por qué es urgente que las empresas comiencen a implementar inteligencia artificial, cómo hacerlo sin fracasar en el intento, y qué se necesita para no quedarse atrás en esta nueva era empresarial.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero:¿Por qué es tan importante que las empresas empiecen ya a utilizar inteligencia artificial?

Jef Riveros (J.R.): Porque el emprendimiento es una competencia. No estás compitiendo solo con tu vecino de al lado, sino con miles de empresas que están usando inteligencia artificial en este momento para bajar costos, optimizar procesos y mejorar su eficiencia. Si tú no estás haciendo lo mismo, estás quedando automáticamente en desventaja.

La IA no es solo para responder preguntas en un chat. Va mucho más allá: ayuda a automatizar tareas, analizar datos, clasificar clientes potenciales, optimizar presentaciones, mejorar la comunicación, y un montón de cosas más. Si no lo haces, en poco tiempo tu empresa va a parecer anticuada, poco eficiente y va a dejar de ser competitiva.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero:¿Qué les diría a las empresas que aún no saben por dónde empezar?

J.R.: Que no se abrumen. Todavía están a tiempo, aunque la ola ya va avanzada. Esto apenas está comenzando. Lo primero es empezar a usar herramientas como ChatGPT, Gemini, Claude y familiarizarse con ellas.

Lo segundo es formarse. Hay cursos gratuitos, de pago, mentorías, capacitaciones, pero hay que aprender cómo usar la IA estratégicamente, no solo para jugar. Y lo tercero, que para mí es clave, es crear una cultura de inteligencia artificial dentro de la empresa. Que el equipo empiece a pensar: “¿Cómo puedo usar IA para hacer mejor mi trabajo?”.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero: ¿Qué pasa si una empresa no crea esa cultura de IA?

J.R.: Simple: se va a quedar atrás. Muchas empresas fracasan al implementar IA porque no saben para qué la necesitan, o gastan dinero en herramientas que no se adaptan a sus procesos reales.

Por eso yo siempre insisto: más que salir a implementar por moda, primero hay que generar conciencia interna. Cuando tu equipo tiene cultura IA, ellos mismos empiezan a proponerte ideas de mejora. La persona de Recursos Humanos te dice: “Este proceso lo podemos automatizar”. El jefe de Ventas te dice: “Ya estoy usando una IA para calificar leads”. Entonces, la innovación nace desde adentro. Eso es muchísimo más poderoso.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero: ¿Puede dar un ejemplo de cómo una empresa puede aplicar IA de forma concreta?

J.R.: Claro. Estoy asesorando ahora a una empresa del sector automotriz. Ellos tenían un equipo comercial grande, pero poco eficiente. Les costaba contratar más personas para atender la demanda, entonces la solución no era contratar más, sino hacer más eficientes a los que ya estaban.

Lo que hicimos fue automatizar el primer filtro de atención con inteligencia artificial. El bot hace las preguntas clave, y solo los clientes calificados pasan a los asesores. Resultado: los comerciales ahora cierran el doble de ventas, llegan con mejor actitud, y la empresa gasta menos. Nadie fue despedido. Al contrario, los empleados ahora tienen más éxito, están menos frustrados y trabajan mejor.

La IA ayuda a las empresas a tener un un equipo más rentable y menos quemado, afirma el estratega digital Jef Rivera.
La IA ayuda a las empresas a tener un un equipo más rentable y menos quemado, afirma el estratega digital Jef Riveros. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Círculo de Mujeres Semana-Dinero: Entonces, ¿la IA no reemplaza al humano, sino que lo potencia?

J.R.: Exactamente. Bien usada, la inteligencia artificial te permite ser más humano. Te quita lo repetitivo, lo operativo, lo que cansa y te deja hacer lo que realmente aporta valor: pensar, crear, conectar, vender, liderar. Es más, cuando lo haces bien, puedes hasta reducir la jornada laboral sin perder productividad. Imagínate tener un equipo más rentable y menos quemado.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero:¿Qué le dice a quienes creen que esto no aplica a su industria?

J.R.: Les digo que están equivocados. La inteligencia artificial se puede aplicar en el 100 por ciento de las industrias. Desde manufactura, servicios, salud, retail, educación, en todas. ¿Dónde se ahorra? En procesos de selección, atención al cliente, marketing, contabilidad, logística, ventas. Lo que pasa es que muchas veces no saben cómo hacerlo o no se asesoran bien.

Círculo de Mujeres Semana-Dinero: ¿Una última recomendación para los emprendedores que quieren subirse a la ola de la IA?

J.R.: Sí: empieza simple, pero empieza ya. No necesitas saberlo todo, solo necesitas tomar una acción en los próximos 15 días. Pídele a una IA ideas para tu negocio. Toma una mentoría. Crea un mini piloto. Pero no te quedes esperando.

Porque te lo digo claro: las empresas que no se monten en la ola de la inteligencia artificial van a desaparecer, igual que pasó con las que no se subieron a internet. No dejes que tu empresa se convierta en un dinosaurio.