Mujeres de alto impacto
Julita Barreto, la ‘tiburona’ que enseña a emprender con propósito y ternura
Abogada, inversionista y conferencista internacional, Julita Barreto ha dedicado su vida a demostrar que el emprendimiento puede ser un acto de amor y transformación. Desde su paso por Shark Tank Colombia hasta la creación de la serie web Mi jefe es un niño, ha inspirado a nuevas generaciones a dejar huella y construir con sentido.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nació en una familia conformada por un padre emprendedor incansable y una madre dedicada a transformar las vidas de niños en situación de calle. Esa mezcla de disciplina, propósito y sensibilidad social forjó su convicción más profunda: el emprendimiento no es solo un modelo económico, sino una herramienta para liberar el potencial humano.
Abogada de formación, comenzó su carrera en el mundo corporativo del sector automotor. Pero fue al trabajar en la empresa familiar, Productos La Carreta, y más tarde como ‘tiburona’ inversionista en las primeras temporadas de Shark Tank Colombia, cuando comenzó a perfilarse como una figura capaz de inspirar, apoyar y acompañar emprendimientos. ‘Julita’, como la llaman, pues su nombre de pila es Juliana, ha dado conferencias en Harvard, en Atlanta y en La Florida; además, forma parte del G100, una de las más importantes redes globales de liderazgo femenino, aliada del Women Economic Forum.
Es autora del libro Prepara a tus hijos para el éxito y creadora de la serie web Mi jefe es un niño, un espacio donde menores de edad aprenden de finanzas, modelos de negocio, inteligencia emocional y liderazgo.
Más de 40 participantes han pasado por su programa, y algunos incluso lideran sus propias empresas, generan empleo y demuestran que la edad no es un límite para emprender. Hoy, a los 45 años, vive un momento de plenitud profesional y personal.
Su convicción es que, aunque no todos nazcan para emprender, todos deben desarrollar cualidades como la empatía, la resiliencia, la comunicación y la creatividad. “Son esas habilidades blandas las que nos hacen fuertes para la vida, tolerantes a la frustración y capaces de reinventarnos”, dice. Lo que más valora es conectar con las personas desde la verdad. “No tengo máscaras. Soy amorosa, empática y divertida. Me conmueven las historias de los demás porque siempre hay algo que aprender de quien tenemos al frente”, afirma.
Su historia personal también ha sido motor. Hace dos décadas, enfrentó la enfermedad de su madre, quien quedó con una discapacidad producto de una meningitis bacteriana. “Ella me enseñó que las limitaciones físicas no definen lo que una persona puede lograr. Esa experiencia me dio la fuerza para construir una historia con sentido”. Cree en la educación amorosa, pero con límites claros, en las conversaciones profundas alrededor de la mesa, y en la simplicidad como fuente de felicidad. Para ella, el cambio empieza en lo cotidiano y el liderazgo más poderoso es el que se ejerce con ternura, firmeza y coherencia.
Nombre de la empresa: ‘Mi jefe es un niño’ (serie web) | Fundada en 2019 en Bogotá | Sector: Educación para el emprendimiento