Especial Movilidad y Transporte
La empresa de alquiler de vehículos que está revolucionando la movilidad en Colombia: “Somos claves en la renovación del parque automotor”
Con un modelo de negocio pionero, Renting Colombia hoy tiene la flota de vehículos eléctricos más grande y genera unos 38.000 empleos formales.

Aunque en América Latina culturalmente se valora mucho la propiedad, una de las tendencias globales es pagar por usar y no por tener. Precisamente, el modelo de Renting Colombia está cambiando los paradigmas de la industria de la renta de vehículos en el país.
El hecho de que las empresas puedan alquilar vehículos a las medida de sus necesidades de operación, les quita un peso de encima: se dedican al core de su negocio mientras Renting Colombia se encarga de los mantenimientos, trámites, impuestos o seguros.
“Los beneficios son muchos. Primero, como grandes compradores, negociamos mejores precios con marcas y talleres, algo que trasladamos incluso a pymes y personas naturales. Segundo, los clientes pueden usar su capital de trabajo en su negocio, en lugar de invertir en activos. Tercero, gracias a toda la operación podemos recopilar datos que usamos para anticipar fallas, mejorar la seguridad y optimizar operaciones”, destacó Mauricio Serna Lozano, gerente general de la empresa.
Su modelo, además, se ha vuelto un impulso a la renovación del parque automotor del país, que se estima que tiene una edad promedio de 20 años. “Gran parte de nuestra flota tiene 3 años de antigüedad o menos, y muchos vehículos ya cuentan con tecnologías como la Euro 6, clave en la disminución de emisiones”, destacó Serna.
Lo más leído
Aporte a la sostenibilidad
Renting Colombia también tiene un amplio portafolio de vehículos de bajas emisiones como híbridos y eléctricos. Actualmente tienen 3.020 vehículos sostenibles, de los cuales 842 son eléctricos.
“Hemos sido siempre abanderados en la innovación. Aunque la electrificación es una tendencia importante, las estrategias más efectivas son las de flotas combinadas, y en ese camino estamos avanzando: explorando diversas tecnologías, innovando y respondiendo a las necesidades de las empresas. Además, seguimos firmes en nuestro compromiso con el impulso al empleo formal”, señaló el directivo.
Hoy Renting Colombia genera 1.000 empleos formales en el país, pero si se tiene en cuenta el impacto en toda la red de proveedores con los que trabaja, la cifra llega a casi 38.000.
Además del renting a largo plazo, la empresa tiene otra línea de negocio con Localiza Rent a Car, que es la renta a corto plazo, y se especializa en la renta de vehículos desde 1 día hasta 12 meses. La compañía comercializa además vehículos usados, de los cuales lograron vender en el 2024 casi 20.000 unidades. “Esto nos deja como líderes en la venta de usados”, indicó Serna.
Se estima que hoy solo el 6 por ciento de las matrículas nuevas van a compañías de renting, una cifra que en Europa puede alcanzar el 35 por ciento. Las oportunidades de la marca por consolidar un modelo que aporta a la renovación del parque vehicular, a la movilidad segura, eficiente y sostenible son enormes. “Queremos seguir siendo líderes en tecnología y servicio para acompañar a las empresas en su crecimiento”.
*Contenido elaborado con el apoyo de Renting Colombia.