ECONOMÍA

¿Se debe declarar renta si movió dinero por Nequi o Daviplata?

Las billeteras digitales son utilizadas por miles de personas.

5 de febrero de 2025, 9:12 p. m.
Foto: Internet
Las billeteras digitales cuentan con miles de transacciones monetarias a diario. | Foto: Foto: Internet

La obligación de declarar renta en Colombia se ha convertido en un tema de creciente interés para los ciudadanos, especialmente con el auge de las plataformas digitales como Nequi y Daviplata, que permiten realizar transacciones financieras de manera rápida y sencilla.

En el momento en que se aproxima la fecha para la declaración de renta para los usuarios de las dos plataformas se cuestionan si los movimientos financieros realizados por medio de la aplicación deben ser reportados en la declaración de renta del año venidero.

Nequi y Daviplata
Las dos aplicaciones cuentan con la posibilidad de supervisar sus movimientos financieros. | Foto: Foto: montaje SEMANA.

¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?

De acuerdo con las normativas fiscales establecidas por la DIAN, las personas naturales deben declarar renta si cumplen con ciertos requisitos relacionados con sus ingresos, patrimonio, consumos o transacciones financieras durante el año fiscal correspondiente.

  1. Si el patrimonio bruto del contribuyente supera los $171.000.000 (equivalentes a 1200 UVT), se debe declarar renta.
  2. Si el ingreso bruto (total de los ingresos) de una persona natural durante el año fiscal supera un monto determinado por la DIAN, está obligada a declarar renta. Para el año 2024, por ejemplo, el umbral es $50.000.000.
  3. Si una persona tiene consumos con tarjetas de crédito superiores a $61.000.000 en el año, deberá declarar renta.
  4. Por último, las personas que acumulen más de 1.400 UVT por medio de las transacciones deberán declarar renta en 2025.

Para el presente año el valor de la UVT en el país es de 49.799 pesos, además, los dineros que se mueven a través de plataformas como Nequi y Daviplata podrían ser relevantes, ya que si estos movimientos superan ciertos umbrales, la DIAN puede considerar que existe una obligación de declarar.

Nequi es una de las principales plataformas económicas del país. | Foto: iStock

¿Qué debe tener en cuenta para evitar sorpresas?

Para evitar sorpresas y posibles sanciones por no cumplir con las obligaciones tributarias, es recomendable que los usuarios de Nequi y Daviplata lleven un control detallado de sus transacciones.

  • Monitorear los ingresos y gastos: es fundamental llevar un registro claro de las fuentes de dinero que entran a las plataformas y los destinos de los pagos o transferencias realizadas.
  • Revisar los umbrales de ingresos y patrimonio: al cierre de cada año, se debe revisar si los ingresos totales y el patrimonio cumplen con los criterios establecidos por la DIAN para la obligación de declarar renta.
  • Consultar con un contador: si existe alguna duda sobre si se está cumpliendo con las obligaciones fiscales, siempre es recomendable consultar a un contador o experto tributario para asegurarse de que todo esté en regla.

Por medio de los sistemas operativos de las dos plataformas, los usuarios pueden consultar sus transacciones y establecer si deben o no realizar la declaración de renta.