Renuncias

Viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, se va del cargo antes de lo previsto

La funcionaria sale de inmediato del puesto que ocupó desde julio del año pasado.

9 de mayo de 2025, 4:07 p. m.
.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en política comparada de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Doctorada en estudios políticos de la Universidad Externado. | Foto: Universidad Nacional

Ni el año alcanzó a estar la viceministra técnica de la cartera de Hacienda, Martha Juanita Villaveces, de quien además, se había dicho que tardaría al menos un mes más para no dejar acéfalo ese puesto que, en el momento coyuntural del Ministerio de Hacienda, demanda una alta experticia y grado de tecnicismo.

Villaveces, que había entrado el 8 de julio de 2024 a la cartera de las finanzas públicas, presentó renuncia al cargo, como lo han hecho otros altos funcionarios, es economista egresada de la Universidad Nacional y doctorada en estudios políticos en la Universidad Externado de Colombia. Además, cuenta con una maestría en Política Comparada de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Es decir, tiene pergaminos que serían útiles en un momento tan difícil de la economía del país.

Congreso Pleno
Elección Contralor de la República
Congreso Pleno | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Más aún, ahora que el Ministerio de Hacienda tiene la misión de construir la hoja de ruta para una década, que es conocida como el Marco Fiscal de Mediano Plazo, que será definitivo para que el país envíe señales de confianza al mercado financiero y principalmente, al FMI (Fondo Monetario Internacional), donde le pausaron el crédito flexible de emergencia, mientras elabora este documento mencionado.

Después de haber sido docente de la Universidad Nacional e investigadora en la Universidad del Rosario, fue llamada al Estado. La posesionó en el cargo el entonces ministro Ricardo Bonilla, y, desde entonces, emprendió la tarea que le señalaba la misión del cargo: “asesorar al Ministro en la formulación de las políticas macroeconómica, fiscal, financiera, monetaria, cambiaria y crediticia, así como la formulación de la política de intervención y regulación de las actividades financiera, aseguradora y bursátil”.

Trabajan como hormigas, tras bambalinas

Los viceministerios en la cartera que maneja las finanzas públicas, en general, realizan funciones trascendentales, pese a que los funcionarios que ocupan esas dignidades permanecen tras bambalinas.

Pero es común que sean los que elaboran propuestas definitivas, que luego se convierten en proyectos de ley, lo que exige que dichos cargos sean ocupados por personal con alto perfil técnico, alejado de lo político, pues se trata de establecer las medidas para que la cartera que maneja los billonarios recursos que requiere el Estado tome las decisiones correctas.

Con la salida de Villaveces, que, además, adelantó su partida, tras haber sido expedido el decreto de aceptación de su renuncia, el nuevo que llegue al cargo sería el cuarto en dos años de gobierno.

Noticias relacionadas