Energía

Tarifas de energía subirían entre 120 y 140%: contralor alerta por deudas de subsidios de energía

Las deudas ya superan los 2,7 billones de pesos.

8 de abril de 2025, 4:55 p. m.
Carlos Hernán Rodríguez
Contralor
Carlos Hernán Rodríguez, contralor de la República, dio una nueva advertencia por déficit en subsidios de energía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El déficit de los subsidios de energía ha sido uno de los problemas en el sector más complicados y que se ha agudizado con el paso del tiempo. Es importante recordar que el Gobierno adeuda millonarias cifras debido a que no ha girado los pagos correspondientes a las empresas generadoras.

El pasivo sigue incrementando, pues en el caso de la energía, subió cerca de 350.000 millones, que se suma a la deuda por subsidios de gas, que se encuentra en 100.000 millones de pesos. Además, Asocodis, la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, aseguró que el Gobierno incumplió los acuerdos a los que se llegó en febrero, para pagar subsidios de estratos bajos.

Afinia
La deuda en subsidios de energía sigue aumentando en Colombia | Foto: Cortesía

A las voces de alerta se ha sumado la de la Contraloría General de la República, en cabeza del contralor Carlos Hernán Rodríguez. Recientemente, este mencionó los riesgos tras la deuda que mantiene el Gobierno por subsidios de energía. En una nueva oportunidad, el funcionario, durante una rueda de prensa, se volvió a referir al tema.

Aseguró que actualmente el déficit de los subsidios energéticos supera los 2,7 billones de pesos. Indicó además que si no se resuelve rápidamente, se podría ver un incremento tarifario que estaría en el rango de los 120 y 140 %, aumento que se deberá transmitir al usuario final del servicio.

Rodríguez también se refirió al tema en la reciente presentación del estudio sectorial ‘Subsidios en electricidad, gas combustible, GLP y combustibles líquidos’. Precisó que en la última década la Contraloría General ha adelantado más de 20 auditorías y actuaciones especiales que han evidenciado, por medio de hallazgos, presuntas irregularidades disciplinarias, penales y fiscales con detrimentos superiores a 190.000 millones de pesos asociadas a la gestión de subsidios.

Carlos H. Rodríguez Contralor general
Carlos H. Rodríguez, contralor general. | Foto: guillermo torres-semana

Indicó que la Contraloría dijo que es importante priorizar y profundizar el seguimiento a través de otras actuaciones de control fiscal para identificar los riesgos de corrupción y las posibles pérdidas de recursos en el esquema de solidaridad asociado a los fondos.

“Las necesidades de subsidios para energía crecieron un 44 % en los últimos diez años, superando los incrementos en la demanda de energía y los recursos disponibles en el Presupuesto General de la Nación. Fenómeno muy ligado al crecimiento del número de usuarios de estratos 1 y 2 en todo el país. Esta diferencia entre el aumento de las necesidades y los recursos disponibles, evidencia una presión cada vez mayor sobre las finanzas públicas”, precisó el funcionario.

“Pienso que la gente va a ver esta situación y dirá: ‘No podemos tener a Texas diciendo continuamente que no tenemos electricidad suficiente’", comentó Overbye.
El Gobierno aún no ha pagado la deuda que tiene con subsidios de energía. | Foto: Getty Images