IMPUESTOS
Se acabó el tiempo para declarantes de renta como personas naturales: aportaron $23 billones al Estado, según la Dian
Concluye el calendario tributario para los contribuyentes que tenían la obligación de presentar el documento hasta el 24 de octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Parecía difícil conseguir la meta que tenía la Dian, de llegar a 6,5 millones de personas presentando la declaración de renta como personas naturales, según el calendario establecido, cuyas últimas fechas fueron el 23 y 24 de octubre.
La autoridad tributaria reportó que, en efecto, se cumplió el número de contribuyentes previstos, con lo cual, se obtuvo un recaudo de $23,6 billones de pesos, teniendo en cuenta que no todo el que declara paga, y que, además, millones de personas son sujetos de retención en la fuente, aporte que posteriormente se queda en la bolsa pública a título de impuesto de renta.
De acuerdo con el informe presentado por la Dian, durante el periodo comprendido entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, se registraron 763.036 colombianos que hicieron su declaración de renta por primera vez.

Además, la suma real aportada ahora fue de $5,7 billones de pesos, en el entendido en el cual, los contribuyentes ya habían pagado $17,9 billones por la vía de anticipos y retenciones que les fueron practicadas con antelación.
La cifra lograda con los declarantes del impuesto de renta correspondería a un 143,7 % de lo que espera recaudar el gobierno con la ley de financiamiento que está en capilla, próxima a iniciar trámite en el Congreso de la República.
Claro está, si el proceso avanza, pues en el Legislativo no hay ambiente para un debate sobre impuestos, debido a la cercanía de las elecciones y a la percepción de políticos y analistas de que ‘para qué plata si no se ejecuta en proyectos y lo que se abulta es el gasto’.
A ello se le agrega ahora un nuevo ingrediente: el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, renunció a la entidad y fue encargado en dicha responsabilidad a Carlos Emilio Betancourt.
Según el informe preliminar de la Dian, sobre el comportamiento de los contribuyentes con la declaración de renta, en esta ocasión no hubo mayores inconvenientes con la plataforma, que habitualmente es el dolor de cabeza de los ciudadanos a la hora de cumplir con su obligación tributaria.

Cifras curiosas
- Declaraciones sugeridas. La entidad tributaria realizó 7.541.910 declaraciones sugeridas, es decir, hizo la tarea de completar el formulario de declaración para los ciudadanos, aunque no todos aceptaron que esas eran sus realidades.
- Muchos consultando. La Dian registra 40 millones de consultas sobre declaración de renta
- Contribuyentes que se autoayudaron en la plataforma. El programa Ayuda Renta registró cerca de 500.000 descargas.
- La atención presencial. Según la Dian, en la atención presencial se extendieron horarios en 54 puntos.







