Economía
Revelan cuánto gastarán los colombianos el Día de la Madre: el 93% celebrará la fecha este domingo
Una encuesta de Fenalco reveló los principales datos que impactarán al comercio durante esta fecha.

Con la llegada del mes de mayo, los colombianos se alistan para una de las celebraciones más importantes y que casi todas las familias conmemoran. Se trata del Día de la Madre, una fecha que representa una oportunidad para honrar y agradecer a las mujeres que han dedicado su vida al cuidado, la formación y el amor incondicional hacia sus hijos.
En la cultura colombiana, además de una oportunidad para celebrar a las madres, también es una fecha altamente comercial y en la que muchos negocios se alistan para hacerles frente a un aumento en las ventas y también el consumo de servicios.

La más reciente encuesta hecha por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló que el 93 % de los colombianos celebrará esta fecha, la cual tendrá lugar el próximo domingo, 11 de mayo.
¿Cuánto gastarán los colombianos en el Día de la Madre 2025?
De acuerdo con el estudio, Fenalco asegura que la mayoría de los colombianos, el 39 % exactamente de los consultados, gastaría entre $ 100.000 y $ 200.000 en esta celebración. Le sigue un 23 % de los colombianos, que gastaría entre $ 200.000 y $ 300.000.
Solo un 14 % destinará entre $ 300.000 y $ 500.000, mientras que un 13 % gastará hasta $ 100.000 y un 11 % será el que destinará más de $ 500.000.

La encuesta también reveló que el porcentaje de quienes destinarán menos de $ 100.000 para los obsequios a las madres bajó de un 23 % en 2024 al 13 % en el presente año.
Esto significa “no solamente que la inflación se hace sentir, sino que hay más esfuerzos monetarios en esta ocasión para agasajar al ser más querido sobre la tierra, explicó el gremio de los comerciantes”, dijo el gremio en el estudio.
Respecto a la actividad que los colombianos realizarán para la celebración, el 25 % de los encuestados planea celebrar con un almuerzo o una cena especial en familia, mientras que el 24 % optará por obsequiar ropa, calzado o productos de cuero.
“El 13 % de los encuestados entregará dinero en efectivo o bonos de compra y un 12 % prefiere regalos menos convencionales, como viajes, entradas para conciertos, libros o suscripciones a gimnasios. También se destacan los dispositivos tecnológicos, como celulares, con un 10 %, y los productos de perfumería y cosmética, elegidos por el 9 % de los participantes”, precisa la encuesta.
