ECONOMÍA

¿Qué debe hacer en el caso de recibir un billete falso de un cajero automático?

Las entidades bancarias cuentan con una ruta de atención.

10 de febrero de 2025, 11:18 p. m.
El retiro de dinero por cajero electrónico es una de las transacciones por las que se debe pagar en algunos casos el 4 x 1000
El retiro de dinero por cajero electrónico es una de las transacciones más frecuentes. | Foto: Getty Images / Andrzej Rostek

En Colombia, el uso de billetes falsos es un problema que afecta tanto a los consumidores como a las entidades financieras. Los cajeros automáticos son una de las principales vías de obtención de dinero en efectivo, pero también pueden ser el escenario donde un billete falso sea dispensado accidentalmente.

Este es uno de los billete de $50.000 que presuntamente sería falso y que le entregó un cajero automático a una empresaria en Bogotá.
Este es uno de los billete de $50.000 que presuntamente sería falso y que le entregó un cajero automático a una empresaria en Bogotá. | Foto: Foto suministrada por Jennifer Larotta.

Las entidades financieras del país cuentan con una ruta de atención para los usuarios que detecten la presencia de un billete falso al momento de realizar una transacción financiera.

1. Identificar el billete falso:

El primer paso es confirmar si el billete realmente es falso. Los billetes de curso legal en Colombia están protegidos con múltiples medidas de seguridad que permiten distinguirlos de los falsificados. Algunos de los elementos de seguridad más comunes incluyen la marca de agua, el hilo de seguridad, el color cambiante en la tinta y las microimpresiones. Si se tiene dudas, puede usar una lupa o incluso ir a una entidad bancaria para que lo verifiquen.

2. No intente usarlo:

Si se tiene la certeza de que el billete es falso, es importante que el usuario no lo use ni se intente gastar. Además de ser ilegal, el uso de billetes falsos puede traer consecuencias legales. Las autoridades podrían considerarlo un intento de circulación de moneda falsa, incluso el billete fue recibido de buena fe.

3. Dirigirse al banco propietario del cajero:

En caso de recibir un billete falso de un cajero automático, lo primero que se debe hacer es dirigirse a la entidad bancaria propietaria del cajero en el que se realizó la transacción.

Los bancos tienen un protocolo para estos casos, y suelen contar con una oficina de atención al cliente donde se dará orientación sobre el proceso a seguir. Es recomendable llevar una copia del recibo de la transacción, si es posible, ya que facilitará la gestión del problema.

Salario Mínimo
Las personas deben revisar el dinero retirado para poder realizar el reclamo en los tiempos establecidos. | Foto: Stock.adobe.com

4. Presentar una reclamación:

Una vez en el banco, se debe presentar una reclamación formal. El banco revisará si el billete realmente fue dispensado por su cajero automático y podrá tomar las medidas correspondientes. En muchos casos, la entidad asumirá la responsabilidad de la restitución del dinero si el billete falso fue entregado por error del sistema del cajero.

5. Notificar a las autoridades:

Si el banco confirma que el billete es falso y no puede restituir el dinero, lo siguiente es denunciar el hecho ante las autoridades.

La Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación tienen unidades especializadas en delitos financieros y falsificación de moneda. Para esto se debe realizar una denuncia formal en la cual se explica la situación y entregar el billete falso como prueba. Hay que señalar que es importante actuar rápidamente, ya que la circulación de moneda falsa es un delito penal.

Noticias relacionadas