AGRO
Producción de café va sobre ruedas: en 12 meses supera los 14 millones de sacos
El crecimiento desde agosto del año pasado, a julio de este año, es de 18 %. Casi todo se exporta.

Sin hacer mucho ruido, luego de las tensiones que se presentaron entre el gobierno y la Federación de Cafeteros, por el nombramiento de Germán Bahamón en ese gremio, la producción de café en Colombia va sobre rieles.
De manera aislada, en julio, la producción fue de 1,37 millones de sacos de 60 kilogramos, equivalentes a un incremento de 19 % frente al mismo mes del año anterior, y sería una de las más altas para un séptimo mes en la última década.
Entretanto, en los 12 meses acumulados, es decir, de agosto de 2024 a julio de 2025, el resultado indica que la producción acumula 14,6 millones de sacos, un incremento del 18 % frente al mismo periodo del año anterior.
Ciclo productivo desplazado impulsa máximos de producción en julio 2025 y alza en exportaciones
— German Bahamon Jaramillo (@GermanBahamon) August 5, 2025
La producción nacional de café en el mes de julio alcanzó 1,37 millones de sacos de 60 kg, lo que representa la cifra más alta para este mes en los últimos 10 años, y un crecimiento… pic.twitter.com/BpOTBTGB1w
Si se mira por el lado de lo ocurrido en lo que va de este año, el país ha producido 7,59 millones de sacos, un incremento del 9 % en comparación con lo que iba en el mismo lapso en 2024.
Lo más leído
Y si las cuentas se hacen con base en el año cafetero, que corresponde a lo sucedido entre octubre de 2024 y julio de 2025, la cifra va en 12,48 millones de sacos, una variación del 17 % en relación con igual calendario del año anterior.
En otras palabras, desde cualquier periodo de medición, los resultados son positivos.

Ventas en el exterior
En los últimos tiempos, el precio del café también ha sido favorable. Las ventas externas repuntan las exportaciones del sector agropecuario colombiano y, en julio, el país vendió casi todo afuera, con un dólar por encima de los 4.000 pesos en promedio.
Las exportaciones en julio fueron de 1,15 millones de sacos, es decir, casi todo lo producido se exportó. Dicha cifra implica un crecimiento del 12 % frente al mismo mes de 2024.
En los 12 meses acumulados, hasta julio, Colombia exportó 13,1 millones de sacos de 60 kilogramos, lo que también es un resultado positivo, pues se trata del 14 % más que en el mismo periodo hasta julio de 2024.

También se compró café
Con relación a las importaciones, los datos preliminares de julio indican que la cifra de compras desde otras nacionalidades asciende a 104.000 sacos. Los inventarios internos cerraron en 988.000 sacos, aumentando en 114.000 sacos respecto a junio.
Según las estadísticas presentadas por la Federación de Cafeteros, el consumo interno de café se mantiene estable en 2,24 millones de sacos anuales.