Economía

Ojo, mujeres colombianas ahora pueden acceder a nuevo subsidio: estos son los requisitos

Son 3 cajas de compensación que ofrecen el beneficio.

6 de febrero de 2025, 10:09 p. m.
Los usuarios pueden ser víctimas de suplantación de identidad.
Este es el subsidio al que las mujeres pueden acceder en Colombia con cajas de compensación. | Foto: Getty Images

Desde hace algunos años, distintos grupos feministas y activistas por los derechos de la mujer han pedido el diseño de un subsidio especial para ellas y que les permita hacer frente a situaciones que a diario deben vivir en empresas y en sus distintos ambientes. Uno de ellos es el subsidio menstrual.

A pesar de su implementación, aún son pocas las mujeres que conocen cómo acceder a este beneficio, diseñado para garantizar el acceso a productos de higiene menstrual de manera digna y económica.

ciclo menstrual
Las hormonas femeninas se alteran debido a diversos factores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Con este escenario, diferentes cajas de compensación han empezado a promover el subsidio menstrual para que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad, puedan acceder de manera gratuita o a bajo costo a productos como toallas reutilizables, pantis absorbentes y copas menstruales, entre otros elementos relacionados. La copa menstrual es el producto que más se ofrece a estas mujeres, pues es una alternativa sostenible y que es mucho más económica que otras.

De acuerdo con el Dane, entre 2021 y 2022, el 15,1 % de las mujeres con periodo menstrual reportaron problemas económicos para adquirir productos básicos como toallas higiénicas o tampones. Además, el 3,3 % de las mujeres sin ingresos tuvo que recurrir a métodos insalubres, como el uso de trapos, ropa vieja o papel higiénico.

¿Cómo acceder?

Actualmente, son tres cajas de compensación las que están liderando las iniciativas. Se trata de Comfama, Comfaboy, Cajasan, que actualmente hicieron una alianza con empresas como Copa Uva, con quienes han beneficiado a más de 10.000 mujeres, con la entrega de copas menstruales.

Ciclo menstrual
Ciclo menstrual | Foto: Getty Images

Entre los requisitos que solicitan se encuentra:

  • Pertenecer a las categorías A o B, lo que corresponde a ingresos familiares de hasta cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)
  • Ser mujer y tener entre 12 a 45 años.
  • En Confama, el beneficio aplica para mujeres de hasta 50 años, a quienes les dan un bono mensual para cubrir estos gastos.

Maria Laura Guirald, líder de marca de Copa Uva, comentó a través de un comunicado que para acceder al subsidio menstrual, se debe estar afiliada a una caja de compensación familiar que otorgue este beneficio. Una vez cumplido este requisito, las interesadas deben gestionar la solicitud del subsidio o bono a través de páginas web, líneas de WhatsApp o puntos de atención presencial y, dependiendo de las categorías salariales de las afiliadas, se define el valor del bono.

Toallas higiénicas gratis: este medio de transporte las ofrecerá tal como ocurre en Japón y Corea del Sur
Toallas higiénicas gratis: este medio de transporte las ofrecerá tal como ocurre en Japón y Corea del Sur | Foto: Getty Images / ondacaracola photography

Noticias relacionadas