Nombramientos

Natalia Molina, confirmada como nueva directora de Planeación Nacional. ¿Quién es la nueva funcionaria?

Su hoja de vida fue publicada en Presidencia.

23 de mayo de 2025, 7:17 p. m.
DNP
Natalia Molina, nueva directora del DNP | Foto: Redes sociales

Después de un largo tiempo sin una decisión alrededor del nombramiento del director de Planeación Nacional, la Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Natalia Irene Molina, en reemplazo de Alexander López, quien renunció al cargo desde el 12 de febrero.

La funcionaria que llevará las riendas de la que es quizás una de las entidades más importantes para el desarrollo del país, pues articula toda la política pública del Estado y genera los insumos necesarios para la toma de múltiples decisiones, venía desempeñándose como subdirectora de desarrollo territorial y descentralización. Es decir, el punto clave para el Gobierno nacional, en pro de la relación con los departamentos y regiones.

Desde el momento de la salida de López había estado bajo encargo el administrador de empresas Jhonattan Duque Murcia.

Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. "Colombia: Potencia Mundial de la Vida".
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. "Colombia: Potencia Mundial de la Vida". | Foto: Ovidio Gonzalez S /DNP

Entre tanto, Natalia Molina fue formada en politología en la Universidad Nacional, al parecer una de las instituciones educativas preferidas por el presidente Gustavo Petro para escoger a los funcionarios del gabinete.

La nueva directora del DNP es máster en Análisis y Política Económica, título que le otorgó la Université Sorbonne Paris Nord.

También tiene una maestría en Economía Internacional, realizada en HWR Berlín.

En su formación académica también figuran múltiples cursos que la han especializado en temas diplomáticos y negociación en contextos internacionales.

En los inicios de los gobiernos, el Departamento Nacional de Planeación tiene la misión de construir el Plan de Desarrollo del cuatrienio, que en el Gobierno Petro se denomina ‘Colombia potencia mundial de la vida’. Esa tarea la lideró Jorge Iván González, el primero que ocupó el cargo en esta administración, hasta completar el ciclo de aprobación de la hoja de ruta del país.

Ahora, a Molina le corresponde tomar la antorcha a mitad de camino, por lo cual tendrá el reto de coordinar y acompañar la formulación, preparación y seguimiento de políticas, planes, programas y proyectos con énfasis en convergencia regional, ordena­miento territorial y articulación entre niveles de gobierno y fuentes de recursos en los territorios, según lo indican sus funciones.

Presidente Gustavo Petro y su gabinete en la sanción del Plan Nacional de Desarrollo
Presidente Gustavo Petro y su gabinete en la sanción del Plan Nacional de Desarrollo. | Foto: Presidencia

Molina se ha desempeñado como consultora en temas de empleo y ha sido asesora en Cisa (más conocida como la inmobiliaria del Estado). También gerenció proyectos en la SAE (Sociedad de Activos Especiales) y fue apoyo administrativo en el empalme de un gobierno a otro (de Duque a Petro), tras haber sido coordinadora de la dirección programática de la campaña presidencial.

También ha escrito artículos sobre democratización de las finanzas, entre otros.