ECONOMÍA

Moneda colombiana podría costar hasta 9 millones de pesos en el mercado de coleccionistas; ¿la tiene en su poder?

El ejemplar es muy raro y no se encuentra con facilidad.

11 de febrero de 2025, 12:35 a. m.
La pareja se llevó una gran sorpresa que los dejó atónitos.
El valor de las monedas depende de diversas circunstancias. | Foto: Getty Images

Las colecciones de monedas son una de las pasiones más antiguas en el mundo numismático, y Colombia no es la excepción. En este país, las colecciones de monedas no solo son una afición para los amantes de la historia, sino también una forma de preservar la memoria de su patrimonio cultural y económico.

Desde tiempos precolombinos, las civilizaciones indígenas de lo que hoy es Colombia ya utilizaban objetos como las esmeraldas y el oro como forma de intercambio.

Sin embargo, la numismática colombiana como la conocemos hoy comienza con la llegada de los colonizadores españoles, quienes trajeron consigo el uso de la moneda metálica. Las primeras monedas en Colombia fueron acuñadas durante la época virreinal, cuando el Virreinato del Perú y el Virreinato de la Nueva Granada (que abarcaba lo que hoy son Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela) comenzaron a emitir sus propias piezas monetarias, bajo el control de la corona española.

En la actualidad, las colecciones de monedas en Colombia se dividen en diferentes categorías, como las monedas coloniales, republicanas, modernas y de ediciones especiales.

Algunas de las más buscadas por los coleccionistas son las monedas de la época de la independencia, que reflejan la transición entre el dominio español y el nacimiento de la República de Colombia. Por medio de Tiktok, un usuario con nombre Coins más Coins, publicó un raro ejemplar de una moneda de Colombia del año 1922, la misma tendría un gran valor en el mercado debido a su rareza y a las pocas unidades que están bajo el poder de los coleccionistas.

“Esta moneda está hecha cupronickel es de un color plateado y una monedita de dos centavos del año 1922 y tiene un valor de $9.000.000 millones de pesos, dado que es una moneda muy rara de ver y sin duda no hay muchas que se puedan encontrar, por eso su valor tan alto” señala el usuario en el video plasmado en la red social.

El ejemplar de la misma podría hacer parte de las monedas antiguas que conservan varias familias del país, por tal razón el creador de contenido señala que las personas pueden llevar las monedas que tengan para que los expertos puedan valorar el valor de cada de una de estas.

Los coleccionistas no se hicieron esperar tras el descubrimiento.
Los coleccionistas no se hicieron esperar tras el descubrimiento. | Foto: Getty Images

El mercado de billetes y monedas en Colombia cada día toma más fuerza gracias a las redes sociales en donde los amantes a estos productos comparten los ejemplares con los que cuentan y el precio de cada uno.