Colpensiones

Los BEPS de Colpensiones llegaron a 10 años. ¿Cuántos colombianos ahorran con esta opción que les puede dar un ingreso vitalicio?

Hay más de 1 millón de personas ahorrando en ese mecanismo que le puede servir para tener un seguro en su vejez.

12 de julio de 2025, 1:35 a. m.
10 años del programa BEPS
Jaime Dussan, Presidente de Colpensiones | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El ahorro en Colombia no es nada fácil, pero en el caso de los BEPS, beneficios económicos periódicos, que son un ahorro para aquel que no logró aportar lo suficiente para la vejez, hay una cifra de ahorradores que antes era impensable.

La estrategia completó 10 años y fueron conmemorados en Colpensiones, entidad que la lidera desde el inicio, cuando se planteó un subsidio para estimular el ahorro, con lo cual, el Estado aportaba el 20 % de lo que va guardando el ciudadano.

En un comienzo no se sumaban muchos colombianos, pero posteriormente, al finalizar el 2015, que fue el primer año de implementación, ya había 190.000 personas participando en ese esquema flexible que le permite tener un seguro económico en la vejez, aunque no sea el equivalente a un salario mínimo.

Justamente, los BEPS se crearon para aquellas personas que trabajaron alguna vez en la formalidad y posteriormente no tuvieron más oportunidades laborales. En consecuencia, no lograron asegurar una pensión, ni siquiera del mínimo.

10 años del programa BEPS
Jaime Dussan Presidente de Colpensiones | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Los BEPS son una alternativa de protección social integral que se basa en el ahorro voluntario”, recordó Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, durante la conmemoración de la primera década del programa.

En la actualidad hay 1.619.328 personas vinculadas con cuenta activa, señaló Colpensiones.

Otra de las estadísticas que la entidad que maneja el régimen público de pensiones, es que 543.736 personas han recibido un seguro de vida a lo largo de estos diez años. Hay que recordar que dicho seguro es un beneficio para el ahorrador en BEPS. “Este apoyo económico es brindado por el Estado con el objetivo de mejorar significativamente su bienestar en el presente y su ingreso en el futuro”, indicó Dussán.

Los adultos mayores que no lograron cotizar para obtener una pensión ni siquiera del salario mínimo, tienen la oportunidad con los BEPS. | Foto: Guillermo Torres

Según recordó el presidente de Colpensiones, los vinculados al programa, además de ahorrar, tienen otros beneficios que se constituyen en reconocimiento por su constancia y disciplina.

Así como, “pueden acceder a un seguro de vida y amparo exequial como un premio a su esfuerzo por ahorrar en BEPS. También entran en listas para participación en sorteos. O a tener una cuenta de ahorro sin cobros por administración. Además, lograrían una protección del valor del dinero ahorrado, garantizando que no pierda poder adquisitivo”, indicó Colpensiones.

| Foto: GUILLERMO TORRES REINA