Dian
La Dian ahora atenderá a ciudadanos por videollamada. Estos son los casos en los que se puede usar esa opción
El usuario tiene que agendar cita. Inicialmente solo aplica para Bogotá. El servicio fue habilitado para devoluciones.

El volumen de colombianos que buscan acercarse a la Dian para resolver algún trámite es alto. En ocasiones, el sistema de citas hasta causa molestias, porque el tiempo de espera es amplio. Si la persona llama por teléfono también termina enojada, porque todos buscan agilidad en la atención.
En ese contexto, la Dian confirmó que a partir de este miércoles, 23 de julio, inicia la atención a través de video.
Inicialmente, la alternativa será para que los contribuyentes puedan radicar solicitudes de devolución y compensación de impuestos pagados de una manera más ágil.

Según la Dian, el servicio será exclusivo para Bogotá, donde además, está concentrada la mayor parte de personas, tanto naturales como jurídicas, que requieren atención en la entidad que maneja el tema tributario.
Lo más leído
El objetivo de la Dian, según manifestaron, es prestar un acompañamiento especializado de parte de los funcionarios, con el fin de garantizar una correcta y exitosa radicación del trámite de solicitud de devolución de impuestos.
De acuerdo con lo expresado por la Dian, esta opción está enmarcada en la tarea de lograr que el contribuyente mejore su experiencia y disminuya los tiempos y desplazamientos para cumplir con el trámite mencionado.
¿Cómo acceder al servicio?
Los ciudadanos interesados podrán agendar una cita por video atención en https://agendamiento.dian.gov.co/
Una vez allí, en el mismo enlace, la persona deberá cargar los documentos necesarios para la radicación de su solicitud.
Según las indicaciones de la Dian, “es importante tener en cuenta que esto no implica que la solicitud sea procedente, toda vez que le corresponde al funcionario sustanciador, validar el cumplimiento de los requisitos formales”.

Se elimina el buzón
Otra de las decisiones que confirmó la Dian es que, con la puesta en marcha de este servicio, la entidad elimina el buzón electrónico de recepción de documentos para este tipo de solicitudes, centralizando todo el proceso en la plataforma digital y en la atención personalizada vía video.
Finalmente, la Dian dice hizo una invitación puntual a los colombianos que están en la ciudad de Bogotá, para que utilicen esta nueva herramienta tecnológica. Ello garantizará “una atención más cercana, eficiente y confiable, reforzando su compromiso con la simplificación y mejora continua de sus servicios”, concluyeron.
