Congreso de Minería
La curiosa invitación que les hizo Claudia López a los colombianos: “No dejemos que Petro nos desquicie, hablemos del país”
Hay que abordar los temas que se requieren para que la Nación salga adelante, como la pobreza, la salud, la inversión. Manifestó que no es antiempresa y que ella viene de gobernar: “Colombia necesita del talento de las mujeres”.

Uno que otro aplauso sonó de vez en cuando alrededor de lo que expuso Claudia López, precandidata presidencial, en el Congreso de Minería que adelanta la Asociación Colombiana del sector, en Cartagena.
López insistió en su profundo respeto y admiración por el empresariado, y a los que hacen parte del segmento de la minería les dijo: “Cuenten conmigo para desarrollar esta rama”.
Aunque habló de “no dejarnos enloquecer por Petro”, criticó al Gobierno de manera insistente, enfatizando en que en el suyo, de llegar a la Presidencia, “sería totalmente distinto”.
Expresó que “Petro es hipócrita”, al referirse al fracking, técnica de extracción de petróleo que ha sido satanizada en esta administración. “La política de Petro con la minería ha sido sectaria. Están haciendo fracking en Texas mientras nosotros importamos el 14 % del gas”.
En consecuencia, enfatizó en que “el Ecopetrol de Petro viene haciendo fracking”.

En su intención de convencer al empresariado del sector minero, dijo que entiende que tienen una carga tributaria muy alta, pero que desafortunadamente no podrá bajarla con mucha rapidez. Repitió que plantearía un acuerdo del crecimiento, el cual implicaría que, una vez el país se alinee con la regla fiscal y que el crecimiento de la economía tenga crecimientos por encima del 4 % sostenible, empezaría a bajar impuestos al sector productivo.
Evadió el interrogante de con quién haría alianza
Durante el conversatorio de precandidatos presidenciales, que fue conducido por Juan Lozano, López evadió la pregunta sobre el camino que tomaría para hacer alianza, de cara a las elecciones; indicó que las mayorías de Colombia no están ni en el petrismo ni el uribismo. “Las mayorías de Colombia no somos ni petristas ni uribistas, ese es un falso dilema. No estamos condenados a ese pasado”.
Habló de Sergio Fajardo como un hombre decente, que no está en un lado ni en el otro.
Bajaría dos puntos del impuesto de renta, pero...
Ofrecer reducción de impuestos de inmediato es “populismo”, dijo. “He ofrecido rehacer y aprobar en el Congreso una regla de crecimiento y equidad. En la medida en que la economía crezca y el nivel de inversión privada también, porque la pública va a estar muy restringida, ya que la deuda es muy alta y el nivel de déficit fiscal también, se bajarían los impuestos en 2 %”.
Aseguró que serán las señales de estabilidad, seriedad, rigor, transparencia, las que harán volver a los empresarios a invertir.