Economía
José Manuel Restrepo advierte por bomba fiscal en Colombia: “Está copiando el libreto argentino”
El exministro de Hacienda elevó una nueva alerta.

El panorama fiscal del país cada vez es más complicado. Uno de los indicadores que preocupa a economistas y expertos es el referente al déficit fiscal, proyectado para 2025, que alcanzará un 7,1 %, lo que significa un hueco cercano a los 129 millones de pesos.
Tras este panorama, son varias las voces que se han elevado y han advertido la necesidad de que el Gobierno maniobre la situación de una manera inmediata.

Una de las voces es la del exministro de Hacienda y Crédito Público José Manuel Restrepo, quien aseguró que ya hay una bomba fiscal armada en el país, que lo tiene en un déficit histórico, regla fiscal suspendida, ingresos artificiales, deuda creciendo a máximos históricos, caja en mínimos y confianza por el piso.
“Las calificadoras ya no ven grado de inversión en nuestros TES y los inversionistas esperan un cambio de rumbo”, indicó.
Lo más leído
El exfuncionario aseguró que Colombia está copiando el libreto argentino, pues en ese país se dio un gasto sin freno, credibilidad destruida y deuda pública al alza.
Dijo que el Gobierno cree que puede gastar sin límite, sin ingresos reales y sin consecuencias, comentó, además que la historia fiscal tiene memoria y factura.

“¿Quién pagará los platos rotos? Primero, el ciudadano: con inflación, menos inversión social, menos empleo y mayor incertidumbre. Segundo, el próximo gobierno: obligado a corregir con medidas impopulares la irresponsabilidad del actual”, comentó Restrepo.
Finalmente, se refirió al caso argentino, asegurando que esta vía no es una advertencia lejana, dado que es una ruta activa.
“Aún estamos a tiempo de frenar. Pero si no lo hacemos, el ajuste será inevitable, costoso y socialmente doloroso”, indicó.

Restrepo aseguró en una pasada oportunidad que, en 2003, Argentina tenía superávit fiscal. Una década después, el déficit superaba el -13 % del PIB. El populismo fiscal desbordado hundió su economía y forzó un ajuste brutal.