Economía

Incumplir facturación electrónica es grave: Dian ha cerrado 21 establecimientos en Bogotá

La facturación electrónica es un proceso obligatorio para los comercios en el país.

8 de abril de 2025, 9:00 p. m.
Cierre establecimientos
La Dian cerró varios establecimientos por no brindar la factura electrónica. | Foto: El país

Desde hace algunos años, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha impulsado una transición hacia la facturación electrónica, un sistema que reemplaza la factura tradicional en papel por un documento digital con la misma validez legal. Este mecanismo permite generar, expedir, recibir y almacenar facturas de forma electrónica, facilitando las transacciones comerciales y optimizando la gestión tributaria.

La Dian ha instado a migrar hacia la facturación electrónica por varias razones clave. Primero, busca mejorar el control fiscal y reducir la evasión de impuestos mediante un seguimiento más preciso de las operaciones comerciales.

La facturación electrónica es un proceso de gran importancia para los comerciantes. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Además, este sistema ofrece beneficios como la reducción de costos operativos, mayor seguridad en las transacciones y eficiencia en el intercambio de documentos. La facturación electrónica también facilita la transformación digital de las empresas, alineándolas con tendencias globales y fomentando la competitividad en el mercado.

Recientemente, la entidad hizo un balance respecto al cierre de establecimientos en Bogotá por cuenta de los incumplimientos en el proceso de facturación electrónica.

La Dirección aseguró que, en lo corrido de 2025, se han adelantado 21 diligencias de cierre a establecimientos de comercio en la capital colombiana, como resultado de acciones de verificación del cumplimiento de la obligación de expedir factura electrónica y/o documento equivalente electrónico.

Esta es la fecha en que aumentará el precio de la factura de electricidad en Nueva Jersey
Este proceso se debe llevar a cabo en cada restaurante o establecimiento de comercio del país. | Foto: Getty Images

De hecho, ocho de estos cierres se hicieron entre el 25 y el 28 de marzo, siendo el más reciente el de un reconocido establecimiento que presta el servicio de comercialización de alimentos, ubicado en un centro comercial en el occidente de Bogotá.

“Cabe precisar que estas medidas se imponen tras el cumplimiento del debido procedimiento administrativo y tienen como objetivo fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las normas tributarias”, comentó la Dian.

Además de ello, la entidad dijo que continuará llevando a cabo acciones de fiscalización para garantizar que los comercios cumplan con la normativa vigente en materia de facturación electrónica.

En lo corrido del año al Dian ha cerrado 119 negocios por no facturar electrónicamente.
En lo corrido del año al Dian ha cerrado 21 negocios por no facturar electrónicamente. | Foto: El país

Noticias relacionadas