ECONOMÍA
Empresas del país se suman a las medidas de Vanti y aumentan el valor del gas natural; ¿de cuáles se trata?
Vanti a anunciado un aumento del 36%.
El sector de los hidrocarburos en el país vive uno de sus momentos más álgidos debido a los anuncios realizados por varias empresas del sector en relación con los valores que tendrá el servicio para el presente año.
En primer caso, Vanti señaló que a partir de febrero la factura de gas llegaría con un incremento del 36%, la medida impactará a diferentes ciudades del país en donde hace presencia la marca.
“Las alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP y Gas Natural del Cesar S.A. ESP”, según explicaciones de Vanti.
Otra de las empresas que anunció la variación en las tarifas que deberán enfrentar sus clientes fue Efigas, la marca tiene presencia en una amplia región del Eje Cafetero y es una de las principales empresa que provee el insumo a nivel nacional.
Lo más leído
En declaraciones a Caracol Radio, el gerente de Efigas, Carlos Mazeneth, señaló “Desde el año 2024 la oferta de gas natural en Colombia ha venido disminuyendo, lo que ha generado una variación de los precios tanto en el eje cafetero como al interior del país, los comercializadores, en este caso Efigas, hemos tenido que firmar nuevos contratos a precios más altos y de fuentes de suministro principalmente de la costa atlántica, que hace que se encarezca el transporte hasta esta zona del país”.
Hay que señalar que los aumentos anunciados por la empresa irán desde el 6% hasta el 25% y tienen como base principal del cálculo el IPC anunciado por el Gobierno Nacional.
Por otra parte, el grupo económico Empresa Públicas de Medellín, es otro de los actores del mercado que se suma a los aumentos. A finales del mes de noviembre de 2024, la marca ya había dado la alerta sobre el panorama que podría enfrentar el sector en los meses venideros.
“Se prevé un incremento en las tarifas de gas natural para el 2025, que oscilarían entre el 20% y el 22%. Este aumento se verá reflejado en la facturación de febrero y aplicará para todos los segmentos: residencial, comercial e industrial”, señaló EPM al Diario El Colombiano.
Adicionalmente, la empresa Gases del Caribe, anunció un incremento del 5,2% para las zonas en donde la marca presta sus servicios, la medida se da para garantizar la continuidad de la distribución del insumo en la región.
Los aumentos que se han anunciado en los últimos días van de la mano de las declaraciones de la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, la cual indicó, en los meses finales de 2024, que en el nuevo año el costo en la factura experimentaría un fuerte incremento.