Gobierno y Gremios

El directivo gremial señalado por Petro de querer dar golpe blando, de la mano con congresista de EE. UU., aparece y se despacha

El gremio aludido, la Andi, dice que la afirmación hecha por el mandatario es “calumniosa y peligrosa”.

9 de mayo de 2025, 12:43 p. m.
Bruce Mac Master y Gustavo Petro, no opinan de la misma forma sobre la Reforma a la Salud.
Bruce Mac Master y Gustavo Petro. | Foto: Tomada de redes

El rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y algunos gremios, en este caso, la Andi, que ha sido fuerte contradictora de la reforma a la salud, no se detiene. Por el contrario, alcanza mayores dimensiones.

Luego de que el mandatario se refiriera a “un dirigente gremial”, sin mencionar de forma directa algún nombre, al que acusa de hacer parte del supuesto complot internacional que busca sacarlo de la Casa de Nariño, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, salió al quite.

“Me acusa el presidente de la República de estar dando un golpe blando por unirnos a los pacientes, sociedades científicas, sociedades médicas, sociedades de hospitales para protestar sobre el estado actual de la salud en Colombia, y la indolencia con la cual se ha tratado desde el gobierno, el tema".

Agrega Mac Master que el presidente del país habla de una “alianza con un exfuncionario suyo, el congresista [Mario] Díaz-Balart y narcotraficantes en armas”.

En ese sentido, calificó la afirmación como “calumniosa y peligrosa”.

Mario Diaz-Balart
Mario Diaz-Balart, congresista de Estados Unidos. (Photo By Bill Clark/CQ Roll Call) | Foto: CQ-Roll Call, Inc via Getty Imag

En Colombia, hay democracia

El directivo gremial, como le llamó Petro, dijo que es completamente inaceptable que el presidente de la República haga ese tipo de afirmaciones, y no solo sobre él, sino “sobre cualquier persona que decide, en democracia, expresar sus opiniones sobre lo que le conviene, o no, al país”.

En ese sentido, Mac Master señala que la posición del presidente, en relación con los argumentos que se exponen, con el propósito de ayudar a promover el debate público y legítimo, sería “una actitud profundamente antidemocrática que busca callar a cualquier persona que se atreve a criticar sus acciones y su gobierno”.

La salud no es cosa de juego

Hay que recordar que en el cruce de trinos tienen que ver las cartas del excanciller Álvaro Leyva, en las que habló de problemas de drogadicción que tendría el presidente, y que —por ello— debería dar un paso al costado. Además, mencionó a Díaz-Balart como “el jefe” del presunto complot para sacarlo de la Presidencia.

Así las cosas, luego de ese rifirrafe virtual, el presidente de la Andi se refirió en concreto al caso del sector salud, del cual —en parte— derivan muchas de las tensiones entre gremios y gobierno.

La polémica por la reforma a la salud: ¿la logrará el presidente Gustavo Petro?
La polémica por la reforma a la salud: ¿la logrará el presidente Gustavo Petro? | Foto: La polémica por la reforma a la salud: ¿la logrará el presidente Gustavo Petro?

“Es cierto que un grupo de ciudadanos y organizaciones civiles vemos la realidad de la salud, que se trata de vidas, con inmensa preocupación y creemos que no podemos callar en estos momentos de la historia de Colombia. Las próximas generaciones no nos lo perdonarán, no nos perdonaremos nosotros mismos no haber hecho todo lo posible por evitar el colapso en salud”, afirmó el dirigente gremial.

Otros gremios reaccionan

Las reacciones de otros gremios no se hicieron esperar. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se refirió a las afirmaciones del presidente Petro, al señalar a un directivo gremial como aliado de un complot, como algo “producto del delirio o de una grosera estrategia para distraer a los colombianos frente al inmenso escándalo de corrupción, la grave crisis de la salud y el desgobierno”.

Cabal, en línea con lo expresado por Mac Master, manifestó que tales afirmaciones “ponen en peligro la integridad y la vida de todos los líderes gremiales y, a la vez, afectan la credibilidad internacional del gobierno y la imagen del país".

Vea el pronunciamiento:

Noticias relacionadas