Divisas

Dólar amaneció más caro en Colombia: este es el precio para este martes, 11 de febrero

Así está la cotización spot de la moneda americana.

11 de febrero de 2025, 2:46 p. m.
Creativo Getty
Así se mueve el dólar en el mercado spot de la BVC. | Foto: Getty Images

El dólar comenzó la jornada del 11 de febrero con un valor de $4.147, lo que representa un incremento de $15 en comparación con la tasa representativa del mercado establecida por la Superfinanciera para este día, que es de $4.132.

En lo que respecta a las fluctuaciones de la moneda, esta ha mostrado un comportamiento volátil en la jornada de hoy. Durante los primeros minutos, alcanzó un valor máximo de $4.145, mientras que su precio mínimo hasta el momento ha sido de $4.147. El valor promedio se sitúa en $4.155.

Dolar
El dólar se cotiza de manera volátil en Colombia. | Foto: Stillfx - stock.adobe.com

En lo que respecta a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta ahora alcanza los 19,25 millones, con un volumen promedio registrado de 520,27 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis monedas, muestra una tendencia a la baja, con una variación del 0,06%, ubicándose en 108,130 unidades.

¿Cómo se mueven los mercados este 11 de enero?

El porcentaje de desempleados se mantuvo “casi estable” en Francia en el cuarto trimestre de 2024, al caer 0,1 puntos para situarse en el 7,3% de la población activa, indicó este martes el instituto nacional de estadística Insee.

El número de personas sin empleo se situó en 2,3 millones, pese a la degradación del mercado laboral y el aumento de solicitantes de trabajo, apunta el Insee, que no contabiliza en sus cifras al departamento de Mayotte, situado en el océano Índico y el más pobre del país.

La tasa de desempleo entre octubre y diciembre, en base al método de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT), se mantiene cerca de su nivel más bajo en 40 años: un 7,1% alcanzado en el último trimestre de 2022 y en el primero de 2023.

descenso  acciones  bolsa valores
La moneda americana registró fluctuaciones importantes en los mercados. | Foto: 123rf

Los principales organismos económicos esperan un alza del desempleo este año. El Insee estima que se alcanzará el 7,6% a mediados de 2025 y el Banco de Francia proyecta una tasa de “entre el 7,5% y el 8% en 2025-2026″.

El cálculo del nivel de desempleo según la OIT, basado en una encuesta del Insee y armonizado a escala internacional, difiere del número de personas inscritas en la oficina de desempleo France Travail, que aumentó un 3,9%, hasta los 3,14 millones en el último trimestre de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó en sendas órdenes ejecutivas firmadas el lunes que los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio anunciados horas antes se empezarán a aplicar el 12 de marzo.

En estos documentos, el dirigente republicano argumenta que las importaciones de estos productos “amenazan con alterar la seguridad nacional” y por eso decreta el inicio de los aranceles “a partir del 12 de marzo de 2025″.

En el panorama económico 2025, se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado.
En el panorama económico 2025, se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas