IMPUESTOS
Dian declara contingencia, por falla en el servicio informático. ¿Qué hacer si no pudo declarar impuestos?
Miles de personas, tanto naturales como jurídicas, tenían que enviar la llamada información exógena pero no lograron hacerlo, por dificultades técnicas en la plataforma.

Una vez más sucedió. La Dian tuvo que declarar la contingencia, para que las personas que, por fallas técnicas presentadas el lunes 12 de mayo y subsiguientes, puedan ponerse al día en la obligación tributaria, sin que ello le genere multas o sanciones, como indica la norma en caso de extemporaneidad.
Según confirmó el director de la Dian, Luis Eduardo Llinas, “se declara la contingencia por indisponibilidad de los servicios, debido a incidentes técnicos de los sistemas de información".

Pese a que previamente a la declaratoria de contingencia, la entidad había argumentado congestión, lo que condujo a la lentitud en los servicios electrónicos habilitados para la presentación de las declaraciones de impuestos, posteriormente la Dian salió a explicar que la decisión se toma por las dificultades electrónicas que “impiden a algunos contribuyentes con vencimientos a partir de la fecha, presentar sus declaraciones y, o cumplir con el envío de información exógena tributaria, así como a algunos usuarios aduaneros, adelantar sus trámites respecto a las operaciones de comercio exterior".
Según explicó Llinás, “la medida aplica, tanto para los contribuyentes obligados a presentar declaraciones cuyo último dígito de identificación termine en 2 y siguientes”. Entre tanto, también recae para aquellos obligados a presentar información exógena tributaria desde el 13 de mayo de 2025, así como para los usuarios aduaneros que experimenten dificultades para realizar sus trámites.
Los colombianos, de acuerdo con el calendario tributario previsto por la Dian, se encuentran realizando las declaraciones de IVA; reportando los impuestos a la gasolina y ACPM, el tributo al carbono, los impuestos saludables, entre otros.
Varios de ellos son nuevos o con cambios introducidos. No obstante, no se trata de eso. El problema proviene más de la capacidad de la plataforma, según mencionó el sindicato Sinedian, que criticó la situación y habló de obsolencia. “Los contribuyentes podrán presentar las declaraciones tributarias, efectuar sus correspondientes pagos y reportar la información exógena tributaria a más tardar al día siguiente a aquel en que se informe que el servicio digital se encuentra estable para la presentación de las declaraciones y para el envío de la información exógena tributaria, lo cual se comunicará oportunamente en el portal web de la entidad”.
El lunes funcionó de forma intermitente
De acuerdo con la información suministrada por la Dian, el lunes se alcanzaron a presentar 137.088 declaraciones.
Reportar que son de la contingencia
Lo cierto es que se tuvo que declarar la contingencia, la cual aplica también para los usuarios aduaneros, que, según la norma, al momento de realizar los trámites aduaneros deben reportar el hecho a través de los canales institucionales, anexando las imágenes de las pantallas que demuestren el error en el sistema.
Además, también deben dar la explicación del problema, y solicitar a las direcciones seccionales competentes, la autorización de trámites manuales, para atender los posibles procesos de contingencia. Una vez se levante la contingencia, se comunicará oportunamente en el portal web de la entidad, dijo la Dian.