Transporte
Cierre total de importante túnel de Vía al Llano durante 3 meses, anuncia Coviandina. Esta sería la razón
Desde el peaje Naranjal hasta la salida del túnel Mesa Grande habrá tráfico bidireccional.
Tome nota. Si usted es uno de los miles de viajeros que usan la vía al Llano, debe saber que el concesionario Coviandina, encargado del mantenimiento y operación del corredor que une a Bogotá con Villavicencio, anunció un importante cierre.
Según Coviandina, la decisión se toma tras el grave incendio ocurrido en diciembre de 2023 al interior de los túneles de Quebradablanca.
En consecuencia, será necesario “realizar la demolición y construcción de una parte del pavimento rígido y del canal lateral de drenaje del túnel falso y del túnel (Etapa 1) entre las abscisas k55+626 - k55+946, en una longitud aproximada de 320 m de los 799 que tienen los túneles y que fueron afectados por este hecho”, dijo el concesionario.
¿Y ahora qué?
Con el anuncio de cierre, Coviandina manifestó que fue activado un Plan de Contingencia Operativa, con el cual, habrá movilidad local de las veredas Limoncitos y Monterredondo. “Esto permitirá la circulación del transporte público, así como de los usuarios que quieran hacer uso de los servicios de la zona, como alojamientos, restaurantes, y suministro de combustibles, entre otros que tiene dispuesta la comunidad para el disfrute de los usuarios”, indicó el concesionario.
Así las cosas, el cierre de la calzada Bogotá–Villavicencio, que había sido habilitado para tráfico bidireccional por la calzada contraria (Villavicencio–Bogotá) se hará “tal como se aplicó durante la atención de la emergencia provocada por el incendio, informó el concesionario.
¿Cuánto tiempo?
De acuerdo con la información suministrada por Coviandina, la medida se implementará a partir del 1° de agosto de 2025, teniendo en cuenta que sería una temporada de baja afluencia vehicular.
El objetivo del cierre, además de realizar las obras, es “minimizar el impacto en la movilidad”, que ocasionarían los trabajadores de la infraetructura.
Según Coviandina, el cierre se extenderá por un periodo aproximado de tres meses a partir de la fecha anunciada.

El ingeniero César Caicedo, quien se encarga de coordinar la seguridad vial en Coviandina, explicó que “para la movilidad entre Villavicencio-Bogotá, a la altura del kilómetro 57 +500, se redireccionará el tráfico hacia el portal Villavicencio del túnel Mesa Grande, donde iniciará la operación tipo bypass en ese sentido de circulación”.
Hay que recordar que una operación bypass en una viva, se refiere a la toma de una ruta alterna que se utiliza para evitar pasar por una parte de la vía principal, en el entendido en el cual, se están realizando obras, han ocurrido accidentes o existen situaciones que impiden el flujo normal del tráfico.
El llamado del ingeniero encargado de la seguridad en Coviandina es a que los usuarios de la vía estén atento a las indicaciones del personal de la policía y trabajadores de la concesión.